Un estudio publicado en The Lancet ofrece
una aproximación multidisciplinar para tratar los acúfenos que combina la
terapia cognitiva-conductual con la terapia de reentrenamiento del tinnitus
basada en el sonido. Esta combinación es significativamente más eficaz que los tratamientos
disponibles actualmente en la reducción de los síntomas y en la mejora de la
calidad de vida de los pacientes con este trastorno debilitante. Los tinnitus o acúfenos son
un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o sonidos en el oído,
que no proceden de ninguna fuente externa. Pueden ser provocados por gran
número de causas, generalmente traumáticas, ser producto de un síntoma de
taponamiento de los oídos o un síndrome de Ménière, situaciones de estrés por estudios, trabajo,
entorno familiar, económico, social o exposición a ruido. Generalmente son
zumbidos, siseos o campanilleos, y en ocasiones llegan a ser tan fuertes que el
paciente es incapaz de oír una conversación normal. El trabajo, coordinado por la
Universidad de Maastricht, en Holanda, ha mostrado que el programa de cuidado
especializado es beneficioso tanto para los acúfenos leves como graves. Los
investigadores evaluaron a 492 adultos con tinnitus. De ellos, 245 individuos
fueron asignados a recibir de forma randomizada el cuidado especializado por
pasos y 247 a recibir el cuidado estándar estratificado por la gravedad de los
acúfenos y la capacidad auditiva en bloques de cuatro. Los autores del trabajo
emplearon cuestionarios validados para medir la calidad de vida relacionada con
la salud. Tras doce meses, los pacientes del grupo de cuidado especializado
informaron de una mejora en la calidad de vida y de una reducción en la
gravedad del tinnitus y en la discapacidad, en comparación con el grupo del
tratamiento estándar. Esto demuestra la efectividad del cuidado especializado
comparado con el cuidado habitual no sólo tras los primeros tres meses del
primer paso de tratamiento, sino también tras el segundo paso de tratamiento y
a los cuatro meses sin tratamiento.
LO MAS RECIENTE
|
24 mayo 2012
Nuevo Tratamiento para los Tinitus o Acufenos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:52:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
2 comentarios :
Doctor Jesús Gutierrez, necesito comunicarme con ud. para estudiar la posibilidad de someterme a esta terapia. mi correo es jemc1962@hotmail.com.
Desde hace un año aproximadamente estoy sufriendo de acufeno lo que ha perjudicado severamente mi calidad de vida. hasta el momento los tratamientos que he tomado han sido infructuosos, he podido medio controlar la angustia y la ansiedad que me ocasionaban al principio pero todavía me siento muy afectado por esta situación, agradecería comunicarse conmigo para estudiar la posibilidad de aplicar esta terapia en mi ya que de verdad me siento muy afectado
Publicar un comentario