Un estudio de la NASA, publicado en Radiology sometió
a 27 astronautas que habían vuelto de
misiones en la Estación Espacial Internacional, a análisis de imágenes de resonancia
magnética, estos revelaron anormalidades en el globo ocular similares a
las que ocurren con la hipertensión intercraneal, un trastorno potencialmente
grave que produce el incremento de la presión dentro del cráneo. En el estudio,
dirigido por el doctor Larry Kramer,
profesor de diagnóstico y radiología de intervención en la Escuela Médica de la
Universidad de Texas en Houston, participaron astronautas que habían
pasado más de 30 días de tiempo acumulativo en condiciones de microgravedad o
gravedad cero en órbita Los científicos encontraron evidencia de expansión del
espacio del líquido cefalorraquídeo que rodea el nervio óptico en nueve de los
astronautas. En seis de los sujetos se vio un aplanamiento del globo ocular, en
cuatro una protuberancia del nervio óptico, y cambios en la glándula pituitaria
y sus conexiones cerebrales en tres de los individuos. La glándula pituitaria
es la encargada de secretar las hormonas que regulan una variedad de funciones
importantes en el organismo. La NASA, igual que otras agencias espaciales,
monitorea cuidadosamente la salud de sus astronautas.Se sabe que pasar largos
períodos en condiciones de microgravedad puede resultar en la pérdida de densidad
ósea y desgaste muscular. Estos cambios que ocurren durante la exposición a la
microgravedad pueden ayudar a los científicos a entender mejor los mecanismos
responsables de la hipertensión intercraneal en pacientes que viajan al espacio.
LO MAS RECIENTE
|
13 marzo 2012
Efectos de la Microgravedad en el Organismo Humano
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:44:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario