"Los Gobiernos tienen que abolir las leyes que erosionan los derechos humanos e impiden el acceso a servicios" sanitarios, indicó la FICR en un comunicado de prensa distribuido en Nueva York, donde tiene lugar una reunión de alto nivel sobre la estrategia de lucha contra el virus VIH-sida que celebra la Asamblea General de Naciones Unidas. El secretario general de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Bekele Geleta, pidió la abolición de las leyes nacionales que por su contenido represor repercuten en un aumento de las infecciones por sida. La organización, que representa a 186 sociedades nacionales, está abogando "de forma específica por las voces que son raramente escuchadas", entre los que situó a los "trabajadores del sexo, a los trangénero, a los hombres que tienen sexo con otros hombres y a quienes se inyectan drogas". "Todos ellos se enfrentan a leyes represivas que incluyen encarcelamiento, violencia y acoso, al tiempo que tienen que luchar por conseguir el acceso a los servicios sanitarios". .Según el Programa ONUSIDA, el 67 % de los países tienen leyes y regulaciones que representan obstáculos para los más vulnerables, además de que hay otros 79 países que penalizan las relaciones homosexuales y seis que imponen la pena de muerte a quienes practican el sexo con personas de su mismo género. También hay 47 países con restricciones de viaje relacionadas con ese virus y otros 56 con legislación específica que tratan como delito la transmisión del VIH. "Todos apoyamos la estrategia del programa ONUSIDA de cero nuevas infecciones, cero muertes por sida y cero discriminación, pero eso no se puede dar a menos que las leyes estigmatizadoras sean sustituidas" por políticas y apoyo legal más adecuados. Al mismo tiempo que la ONU debate sobre esos aspectos, en algunos países se estudian leyes que, de aprobarse, obligarán a que las mujeres seropositivas hagan público su padecimiento o que criminalizan la homosexualidad, lo que erosiona su capacidad nacional para responder a la enfermedad. Si se quieren mantener los progresos contra la epidemia, hay que hacerlo mejor y llegar a quienes están en mayores riesgos" de contraer la Infección.
LO MAS RECIENTE
| |
09 junio 2011
Cruz Roja pide Abolir leyes que promueven el SIDA
"Los Gobiernos tienen que abolir las leyes que erosionan los derechos humanos e impiden el acceso a servicios" sanitarios, indicó la FICR en un comunicado de prensa distribuido en Nueva York, donde tiene lugar una reunión de alto nivel sobre la estrategia de lucha contra el virus VIH-sida que celebra la Asamblea General de Naciones Unidas. El secretario general de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Bekele Geleta, pidió la abolición de las leyes nacionales que por su contenido represor repercuten en un aumento de las infecciones por sida. La organización, que representa a 186 sociedades nacionales, está abogando "de forma específica por las voces que son raramente escuchadas", entre los que situó a los "trabajadores del sexo, a los trangénero, a los hombres que tienen sexo con otros hombres y a quienes se inyectan drogas". "Todos ellos se enfrentan a leyes represivas que incluyen encarcelamiento, violencia y acoso, al tiempo que tienen que luchar por conseguir el acceso a los servicios sanitarios". .Según el Programa ONUSIDA, el 67 % de los países tienen leyes y regulaciones que representan obstáculos para los más vulnerables, además de que hay otros 79 países que penalizan las relaciones homosexuales y seis que imponen la pena de muerte a quienes practican el sexo con personas de su mismo género. También hay 47 países con restricciones de viaje relacionadas con ese virus y otros 56 con legislación específica que tratan como delito la transmisión del VIH. "Todos apoyamos la estrategia del programa ONUSIDA de cero nuevas infecciones, cero muertes por sida y cero discriminación, pero eso no se puede dar a menos que las leyes estigmatizadoras sean sustituidas" por políticas y apoyo legal más adecuados. Al mismo tiempo que la ONU debate sobre esos aspectos, en algunos países se estudian leyes que, de aprobarse, obligarán a que las mujeres seropositivas hagan público su padecimiento o que criminalizan la homosexualidad, lo que erosiona su capacidad nacional para responder a la enfermedad. Si se quieren mantener los progresos contra la epidemia, hay que hacerlo mejor y llegar a quienes están en mayores riesgos" de contraer la Infección.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:08:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario