De todos los países de Latinoamérica, Venezuela y Uruguay serán reconocidos este año por la Organización de las Naciones Unidas como naciones modelos que cumplen con la aplicación de políticas y medidas en la lucha contra el uso del tabaco. En la Gaceta Oficial 39.627, del 2 de marzo de 2011, salió publicada la resolución del Ministerio para la Salud, en relación con la disposición de Ambientes Libres de Humo de Tabaco. Se establece que queda prohibido fumar o mantener encendido productos del tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y de trabajo cualquiera sea el uso, incluido el transporte. A partir de la publicación de esta resolución habrá un lapso de 90 días para colocar en los espacios públicos los carteles que especifiquen que son ambientes libres de humo. La existencia de ambientes sin humo en lugares públicos y de trabajo es un compromiso de la Metas del Milenio establecidas por la ONU. Un lugar público es un área accesible al colectivo, independientemente de quien sea su propietario, es decir, que puede ser un club, un restaurante, entre otros, mientras que el lugar de trabajo es el usado por las personas durante su empleo, sea remunerado o no, incluidos pasillos, ascensores, cafetería, vestíbulos, baños, salones, comedores, tal y como lo especifica la resolución. El convenio marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del Tabaco está suscrito por varios países, incluida Venezuela. Naciones como Panamá, Rusia, Chile, Australia, Canadá, Líbano, entre otras, han solicitado reproducir actividades que ha desarrollado Venezuela en relación con el control del tabaco, tal es el caso del modelo de las cajetillas de cigarrillos. Varios Estados han manifestado su interés en reproducir el modelo de las cajetillas que están bien identificadas, en las que se han restringido las palabras que promueven el consumo del tabaco y se hace advertencia a la población sobre las secuelas de fumar cigarrillos. En Venezuela ya se han venido aplicando políticas contra el uso del tabaco, de ahí que ya algunos lugares como centros comerciales se han declarado como áreas de no fumadores, así como se publicó con anterioridad una resolución de no fumar en ambientes de trabajo de salud.
LO MAS RECIENTE
| |
10 marzo 2011
ONU Reconoce a Venezuela su lucha Antitabaco
De todos los países de Latinoamérica, Venezuela y Uruguay serán reconocidos este año por la Organización de las Naciones Unidas como naciones modelos que cumplen con la aplicación de políticas y medidas en la lucha contra el uso del tabaco. En la Gaceta Oficial 39.627, del 2 de marzo de 2011, salió publicada la resolución del Ministerio para la Salud, en relación con la disposición de Ambientes Libres de Humo de Tabaco. Se establece que queda prohibido fumar o mantener encendido productos del tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y de trabajo cualquiera sea el uso, incluido el transporte. A partir de la publicación de esta resolución habrá un lapso de 90 días para colocar en los espacios públicos los carteles que especifiquen que son ambientes libres de humo. La existencia de ambientes sin humo en lugares públicos y de trabajo es un compromiso de la Metas del Milenio establecidas por la ONU. Un lugar público es un área accesible al colectivo, independientemente de quien sea su propietario, es decir, que puede ser un club, un restaurante, entre otros, mientras que el lugar de trabajo es el usado por las personas durante su empleo, sea remunerado o no, incluidos pasillos, ascensores, cafetería, vestíbulos, baños, salones, comedores, tal y como lo especifica la resolución. El convenio marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del Tabaco está suscrito por varios países, incluida Venezuela. Naciones como Panamá, Rusia, Chile, Australia, Canadá, Líbano, entre otras, han solicitado reproducir actividades que ha desarrollado Venezuela en relación con el control del tabaco, tal es el caso del modelo de las cajetillas de cigarrillos. Varios Estados han manifestado su interés en reproducir el modelo de las cajetillas que están bien identificadas, en las que se han restringido las palabras que promueven el consumo del tabaco y se hace advertencia a la población sobre las secuelas de fumar cigarrillos. En Venezuela ya se han venido aplicando políticas contra el uso del tabaco, de ahí que ya algunos lugares como centros comerciales se han declarado como áreas de no fumadores, así como se publicó con anterioridad una resolución de no fumar en ambientes de trabajo de salud.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:57:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario