La investigación fue llevada a cabo por científicos del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad de Wake Forest, en Carolina del Norte, Estados Unidos y el Laboratorio de Ingeniería de Tejidos del Hospital Infantil de México Federico Gómez, en la ciudad de México. Tal como informan los investigadores en la revista médica TheLancet ésta es la primera vez que se usan las propias células de pacientes para construir un conducto urinario y reemplazar exitosamente el tejido dañado. En la investigación participaron cinco niños de entre 10 y 14 años, todos con defectos de la uretra. Los científicos tomaron biopsias de vejiga y uretra de cada uno de los pacientes y extrajeron las células musculares y epiteliales de esas biopsias para colocarlas en un "andamio" en forma de tubo, igual al de una uretra. Después de unas siete semanas, esos tubos fueron utilizados para reemplazar segmentos enteros de la uretra dañada de los pacientes, en la sección posterior, entre el pene y la próstata, la cual es considerada la más difícil de reparar. Ya en el cuerpo las células continuaron expandiéndose para comenzar a formar nuevo tejido y a los tres meses del implante las uretras creadas tenían todas las capas normales de epitelio y músculo liso. Ninguno de los pacientes informó de efectos secundarios, como dificultad para orinar o infecciones del tracto urinario, que son los síntomas comunes del estrechamiento de la uretra. Después de seis años, los investigadores llevaron a cabo pruebas para medir el flujo de orina y diámetro del conducto urinario. Las pruebas mostraron que el tejido creado seguía siendo funcional después del período de seguimiento de seis años. Estos resultados sugieren que las uretras creadas con ingeniería de tejidos pueden ser utilizadas exitosamente en pacientes y podrían ser una alternativa para ser aplicada a múltiples tejidos y órganos.
LO MAS RECIENTE
| |
08 marzo 2011
Implantan Uretra Desarrollada en el Laboratorio
La investigación fue llevada a cabo por científicos del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad de Wake Forest, en Carolina del Norte, Estados Unidos y el Laboratorio de Ingeniería de Tejidos del Hospital Infantil de México Federico Gómez, en la ciudad de México. Tal como informan los investigadores en la revista médica TheLancet ésta es la primera vez que se usan las propias células de pacientes para construir un conducto urinario y reemplazar exitosamente el tejido dañado. En la investigación participaron cinco niños de entre 10 y 14 años, todos con defectos de la uretra. Los científicos tomaron biopsias de vejiga y uretra de cada uno de los pacientes y extrajeron las células musculares y epiteliales de esas biopsias para colocarlas en un "andamio" en forma de tubo, igual al de una uretra. Después de unas siete semanas, esos tubos fueron utilizados para reemplazar segmentos enteros de la uretra dañada de los pacientes, en la sección posterior, entre el pene y la próstata, la cual es considerada la más difícil de reparar. Ya en el cuerpo las células continuaron expandiéndose para comenzar a formar nuevo tejido y a los tres meses del implante las uretras creadas tenían todas las capas normales de epitelio y músculo liso. Ninguno de los pacientes informó de efectos secundarios, como dificultad para orinar o infecciones del tracto urinario, que son los síntomas comunes del estrechamiento de la uretra. Después de seis años, los investigadores llevaron a cabo pruebas para medir el flujo de orina y diámetro del conducto urinario. Las pruebas mostraron que el tejido creado seguía siendo funcional después del período de seguimiento de seis años. Estos resultados sugieren que las uretras creadas con ingeniería de tejidos pueden ser utilizadas exitosamente en pacientes y podrían ser una alternativa para ser aplicada a múltiples tejidos y órganos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:13:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario