Una investigación realizada por la Universidad de Buffalo y la Universidad de California, Irvine en Estados Unidos, y publicada en el Journal of Personality and Social Psychology reveló que haber tenido ciertas adversidades en la vida predice una menor angustia general, menos problemas funcionales, menos síntomas de stress post-traumático y una mayor satisfacción con la vida, en comparación con las personas que no pasaron por adversidades o, por el contrario, sufrieron una cantidad excesiva de problemas. Los autores trabajaron con 2.398 personas a las cuales se le comparó las adversidades sufridas con distintos índices psicológicos, como la angustia general y la satisfacción con la vida, y encontró que los voluntarios que sufrieron algunos eventos difíciles lograron una mejor salud mental y bienestar, en comparación con los participantes que habían tenido muchos problemas y los que no habían pasado por prácticamente ninguno. La evidencia es consistente con la afirmación de que sufrir adversidades en cantidades moderadas contribuye a desarrollar la resiliencia, es decir capacidad de sobreponerse al dolor psíquico.
LO MAS RECIENTE
| |
09 noviembre 2010
Los Fracasos disminuyen el Dolor Psiquico
Una investigación realizada por la Universidad de Buffalo y la Universidad de California, Irvine en Estados Unidos, y publicada en el Journal of Personality and Social Psychology reveló que haber tenido ciertas adversidades en la vida predice una menor angustia general, menos problemas funcionales, menos síntomas de stress post-traumático y una mayor satisfacción con la vida, en comparación con las personas que no pasaron por adversidades o, por el contrario, sufrieron una cantidad excesiva de problemas. Los autores trabajaron con 2.398 personas a las cuales se le comparó las adversidades sufridas con distintos índices psicológicos, como la angustia general y la satisfacción con la vida, y encontró que los voluntarios que sufrieron algunos eventos difíciles lograron una mejor salud mental y bienestar, en comparación con los participantes que habían tenido muchos problemas y los que no habían pasado por prácticamente ninguno. La evidencia es consistente con la afirmación de que sufrir adversidades en cantidades moderadas contribuye a desarrollar la resiliencia, es decir capacidad de sobreponerse al dolor psíquico.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:20:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario