Despues de un año de investigaciones, especialistas del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (ProPIA) de la facultad de Medicina, junto a ingenieros en alimentos de la UNLP, lograron este nuevo alimento que saldrá a la venta en los próximos días. La incorporación de Omega 3 y fitoesteroles no afecta el sabor de los helados, como así tampoco su consistencia y cremosidad, ya que se utiliza leche descremada para su fabricación. De esta manera, se obtiene un alimento bajo en calorías que, al mismo tiempo, mantiene las bondades de las proteínas de la leche. Al incorporar fitoesteroles y omega 3 en las dosis diarias requeridas por la población, los investigadores transformaron un producto de consumo masivo como el helado en un nuevo alimento funcional que ahora, además de ser sabroso, es saludable. Los fitoesteroles son esteroles de origen vegetal cuya estructura química es parecida a la del colesterol, son abundantes en los frutos, semillas, hojas y tallos de la mayoría de los vegetales; se estima que su ingesta diaria se encuentra en un rango que va desde los 160 hasta los 500 mg/día. El efecto mejor caracterizado científicamente de los fitoesteroles es el hipocolesterolemiante. Estudios recientes demostraron que el consumo de productos enriquecidos con fitoesteroles, como leche, yogurt o margarinas, produce disminuciones del colesterol circulante de un 10% en promedio.
LO MAS RECIENTE
| |
24 noviembre 2010
Helados Saludables sin Colesterol
Despues de un año de investigaciones, especialistas del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (ProPIA) de la facultad de Medicina, junto a ingenieros en alimentos de la UNLP, lograron este nuevo alimento que saldrá a la venta en los próximos días. La incorporación de Omega 3 y fitoesteroles no afecta el sabor de los helados, como así tampoco su consistencia y cremosidad, ya que se utiliza leche descremada para su fabricación. De esta manera, se obtiene un alimento bajo en calorías que, al mismo tiempo, mantiene las bondades de las proteínas de la leche. Al incorporar fitoesteroles y omega 3 en las dosis diarias requeridas por la población, los investigadores transformaron un producto de consumo masivo como el helado en un nuevo alimento funcional que ahora, además de ser sabroso, es saludable. Los fitoesteroles son esteroles de origen vegetal cuya estructura química es parecida a la del colesterol, son abundantes en los frutos, semillas, hojas y tallos de la mayoría de los vegetales; se estima que su ingesta diaria se encuentra en un rango que va desde los 160 hasta los 500 mg/día. El efecto mejor caracterizado científicamente de los fitoesteroles es el hipocolesterolemiante. Estudios recientes demostraron que el consumo de productos enriquecidos con fitoesteroles, como leche, yogurt o margarinas, produce disminuciones del colesterol circulante de un 10% en promedio.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:10:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario