Una investigación de la firma de salud mental Mind, encontro que uno de cada cinco empleados (19%) han tenido que reportarse como enfermos y faltar al trabajo debido al estrés, y 93% de ellos han mentido a sus jefes acerca de la razón de su ausencia. No se trata de que los empleados se sientan bien mintiendo sobre las razones que los llevan a faltar al trabajo; es solo que no se atreven a mencionar el estrés como una razón válida que sus jefes comprenderán y esto porque ellos no les han demostrado que pueden acercarse con tranquilidad. De los empleados que han mentido en este tipo de casos, 70% hubieran deseado poder discutir sobre su estrés con sus jefes y un tercio de ellos querrían que sus empleadores tomaran la iniciativa y se acercaran a ellos directamente cuando notaran signos de estrés. Los empleados ya tienen claro que si les toca faltar al trabajo por estrés, tienen que mentir. Y estas son las excusas más comunes que utilizan: malestar estomacal (36%), resfrío o gripe (13%), dolor de cabeza (12%), cita con el médico (6%) y dolor de espalda (5%). Pero, aunque el mentir sobre el tema ya sea una costumbre, los empleados no están cómodos con la situación: 62% de ellos consideran que sus jefes no están haciendo lo suficiente para encargarse del bienestar del personal en el lugar de trabajo, lo que ha llevado a uno de cada 10 trabajadores a enfermarse físicamente debido al estrés y a uno de cada 10 a buscar ayuda. 
LO MAS RECIENTE 
|   | 
29 noviembre 2010
El Estres Primera Causa de Ausentismo Laboral
Una investigación de la firma de salud mental Mind, encontro que uno de cada cinco empleados (19%) han tenido que reportarse como enfermos y faltar al trabajo debido al estrés, y 93% de ellos han mentido a sus jefes acerca de la razón de su ausencia. No se trata de que los empleados se sientan bien mintiendo sobre las razones que los llevan a faltar al trabajo; es solo que no se atreven a mencionar el estrés como una razón válida que sus jefes comprenderán y esto porque ellos no les han demostrado que pueden acercarse con tranquilidad. De los empleados que han mentido en este tipo de casos, 70% hubieran deseado poder discutir sobre su estrés con sus jefes y un tercio de ellos querrían que sus empleadores tomaran la iniciativa y se acercaran a ellos directamente cuando notaran signos de estrés. Los empleados ya tienen claro que si les toca faltar al trabajo por estrés, tienen que mentir. Y estas son las excusas más comunes que utilizan: malestar estomacal (36%), resfrío o gripe (13%), dolor de cabeza (12%), cita con el médico (6%) y dolor de espalda (5%). Pero, aunque el mentir sobre el tema ya sea una costumbre, los empleados no están cómodos con la situación: 62% de ellos consideran que sus jefes no están haciendo lo suficiente para encargarse del bienestar del personal en el lugar de trabajo, lo que ha llevado a uno de cada 10 trabajadores a enfermarse físicamente debido al estrés y a uno de cada 10 a buscar ayuda. 
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:26:00 a. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Labels: Medicina , Psiquiatria , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
 - 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
 - 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
 - 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
 - 
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
 - 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
 - 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
 - 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
 - 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
 - 
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
 
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| 
 Publicaciones
 | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 

No hay comentarios :
Publicar un comentario