Un estudio publicado en Archives of Dermatology, encontro que las personas que son obesas tienen más riesgo de presentar artritis psoriásica. Utilizando modelos estadísticos, los investigadores de la University of Utah School of Medicine en Salt Lake City (Estados Unidos), observaron que un índice de masa corporal (IMC) que relaciona el peso y la estatura indicativo de obesidad a los 18 años de edad es un factor que predispone a la aparición de artritis psoriásica, una forma de artritis que afecta en una proporción del 6% al 42%. Todos los pacientes incluidos en el estudio tenían psoriasis confirmada por un dermatólogo. Los diagnósticos de artritis psoriásica fueron establecidos por reumatólogos. El IMC estaba basado en la estatura y el peso referidos por los propios participantes a los 18 años de edad y al incorporarse en el estudio. Se consideró que a los 18 años 14,1% del grupo tenían preobesidad clínica y 5% eran obesos según su IMC. Cuando se incorporaron en el estudio, 33,5% eran preobesos y 35,5% eran obesos. Basándose en una evaluación de 943 participantes en el estudio, el 20% de los participantes con preobesidad u obesidad presentaron artritis psoriásica hacia los 35 años de edad, en comparación con el grupo de participantes que tuvieron un IMC normal, de los cuales 20% no presentaron artritis psoriásica hasta los 48 años. La edad más joven a la que se presentaba inicialmente la psoriasis, el género femenino y las superficies corporales más extensas afectadas por la enfermedad también fueron factores que pronosticaron la presentación de la artritis psoriásica a una edad más joven. Estos resultados respaldan el concepto cada vez más aceptado de que los pacientes más propensos a la artritis psoriásica podrían beneficiarse de medidas de detección más frecuentes y minuciosas para la identificación y el tratamiento oportunos de la artritis psoriásica, es decir, antes que ocurra la destrucción irreversible de las articulaciones.
LO MAS RECIENTE
| |
07 octubre 2010
La Obesidad aumenta el riesgo de sufrir Artritis Psoriasica
Un estudio publicado en Archives of Dermatology, encontro que las personas que son obesas tienen más riesgo de presentar artritis psoriásica. Utilizando modelos estadísticos, los investigadores de la University of Utah School of Medicine en Salt Lake City (Estados Unidos), observaron que un índice de masa corporal (IMC) que relaciona el peso y la estatura indicativo de obesidad a los 18 años de edad es un factor que predispone a la aparición de artritis psoriásica, una forma de artritis que afecta en una proporción del 6% al 42%. Todos los pacientes incluidos en el estudio tenían psoriasis confirmada por un dermatólogo. Los diagnósticos de artritis psoriásica fueron establecidos por reumatólogos. El IMC estaba basado en la estatura y el peso referidos por los propios participantes a los 18 años de edad y al incorporarse en el estudio. Se consideró que a los 18 años 14,1% del grupo tenían preobesidad clínica y 5% eran obesos según su IMC. Cuando se incorporaron en el estudio, 33,5% eran preobesos y 35,5% eran obesos. Basándose en una evaluación de 943 participantes en el estudio, el 20% de los participantes con preobesidad u obesidad presentaron artritis psoriásica hacia los 35 años de edad, en comparación con el grupo de participantes que tuvieron un IMC normal, de los cuales 20% no presentaron artritis psoriásica hasta los 48 años. La edad más joven a la que se presentaba inicialmente la psoriasis, el género femenino y las superficies corporales más extensas afectadas por la enfermedad también fueron factores que pronosticaron la presentación de la artritis psoriásica a una edad más joven. Estos resultados respaldan el concepto cada vez más aceptado de que los pacientes más propensos a la artritis psoriásica podrían beneficiarse de medidas de detección más frecuentes y minuciosas para la identificación y el tratamiento oportunos de la artritis psoriásica, es decir, antes que ocurra la destrucción irreversible de las articulaciones.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:29:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
Buen articulo
Publicar un comentario