Un estudio de la Universidad Laval, en Quebec (Canadá), y que publica hoy la revista Canadian Journal of Psychiatry a partir de datos recabados de más de 14.000 individuos entre 18 y 102 años, durante el periodo de 1994 a 2007 a llegado a la conclusión de que estos farmacos disminuyen la longevidad. Los sujetos analizados que consumían medicamentos para controlar sus estados de ansiedad e insomnio en alguna ocasión al mes, presentaron un índice de mortalidad del 15,7%, mientras que quienes no recurrían a los fármacos tuvieron una tasa del 10,5 %. Tras ajustar otros factores, como el consumo de alcohol y tabaco, la práctica de ejercicio físico y la presencia de síntomas depresivos, los autores establecieron que el uso habitual de este tipo de medicamentos se podía asociar a un 36 % de más riesgo de fallecer. A partir de este dato surgen varias hipótesis: los ansiolíticos y somníferos pueden favorecer los accidentes, al reducir la capacidad de reacción y la coordinación, o bien pueden ejercer algún efecto depresor sobre la función respiratoria que se agrave durante el sueño; otra posible explicación propuesta por los científicos es que la acción de los fármacos sobre el sistema nervioso central pueda favorecer de alguna manera la tendencia suicida.
LO MAS RECIENTE
| |
13 septiembre 2010
Psicotropicos elevan el Indice de Mortalidad
Un estudio de la Universidad Laval, en Quebec (Canadá), y que publica hoy la revista Canadian Journal of Psychiatry a partir de datos recabados de más de 14.000 individuos entre 18 y 102 años, durante el periodo de 1994 a 2007 a llegado a la conclusión de que estos farmacos disminuyen la longevidad. Los sujetos analizados que consumían medicamentos para controlar sus estados de ansiedad e insomnio en alguna ocasión al mes, presentaron un índice de mortalidad del 15,7%, mientras que quienes no recurrían a los fármacos tuvieron una tasa del 10,5 %. Tras ajustar otros factores, como el consumo de alcohol y tabaco, la práctica de ejercicio físico y la presencia de síntomas depresivos, los autores establecieron que el uso habitual de este tipo de medicamentos se podía asociar a un 36 % de más riesgo de fallecer. A partir de este dato surgen varias hipótesis: los ansiolíticos y somníferos pueden favorecer los accidentes, al reducir la capacidad de reacción y la coordinación, o bien pueden ejercer algún efecto depresor sobre la función respiratoria que se agrave durante el sueño; otra posible explicación propuesta por los científicos es que la acción de los fármacos sobre el sistema nervioso central pueda favorecer de alguna manera la tendencia suicida.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:19:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Psiquiatria , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario