Un trabajo, Argentino publicado en la revista, World Journal of Gastroenterology demostró que la leche fermentada con la cepa Streptococcus thermophilus CRL 1190 y sus exopolisacáridos resulta eficaz en el tratamiento terapéutico de la gastritis crónica. El consumo de este alimento provoca un aumento del espesor de la capa de la mucusa gástrica, y ademas tiene un efecto sobre las citoquinas, (un tipo de proteínas producidas por las células del sistema inmunológico que actúan como mensajeros químicos) disminuyendo las citoquinas pro-inflamatorias y aumentando la citoquina anti-inflamatoria. Los resultados se correlacionaron con la restauración de la mucosa gástrica luego del tratamiento con la leche fermentada (usando Streptococcus thermophilus CRL 1190 o el exopolisacárido-1190) como lo demostraron los estudios histopatológicos y las observaciones de microscopía electrónica. Los resultados obtenidos en este estudio significan un aporte al desarrollo de nuevos alimentos funcionales, la ingesta de leche fermentada con la bacteria láctica CRL 1190 y sus exopolisacáridos dio resultados comparables a los obtenidos con drogas de uso común en este tipo de patología.
LO MAS RECIENTE
| |
20 septiembre 2010
La Leche Fermentada Mejora la Gastritis
Un trabajo, Argentino publicado en la revista, World Journal of Gastroenterology demostró que la leche fermentada con la cepa Streptococcus thermophilus CRL 1190 y sus exopolisacáridos resulta eficaz en el tratamiento terapéutico de la gastritis crónica. El consumo de este alimento provoca un aumento del espesor de la capa de la mucusa gástrica, y ademas tiene un efecto sobre las citoquinas, (un tipo de proteínas producidas por las células del sistema inmunológico que actúan como mensajeros químicos) disminuyendo las citoquinas pro-inflamatorias y aumentando la citoquina anti-inflamatoria. Los resultados se correlacionaron con la restauración de la mucosa gástrica luego del tratamiento con la leche fermentada (usando Streptococcus thermophilus CRL 1190 o el exopolisacárido-1190) como lo demostraron los estudios histopatológicos y las observaciones de microscopía electrónica. Los resultados obtenidos en este estudio significan un aporte al desarrollo de nuevos alimentos funcionales, la ingesta de leche fermentada con la bacteria láctica CRL 1190 y sus exopolisacáridos dio resultados comparables a los obtenidos con drogas de uso común en este tipo de patología.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:12:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario