Enfermedad intestinal producida por el Cryptosporidium. Los Sintomas son diarrea, dolores abdominales, náuseas, vómitos, fiebre, dolor de cabeza y pérdida del apetito. Normalmente dura 2 semanas o menos. Sin embargo, las personas inmunocomprometidas pueden sufrir una enfermedad grave y de larga duración. El período de incubación es de 12 días, con un promedio de 7 días. El Cryptosporidium puede transmitirse de persona a persona o de animal a persona y al beber agua contaminada. La infección se diagnostica mediante la identificación del parásito durante un examen microscópico de las heces. No existe un tratamiento específico para la criptosporidiosis solo hay que administrar líquidos orales o intravenosos si hay deshidratación y en algunos casos se administran antibioticos. Usted puede minimizar las probabilidades de contraer y transmitir la infección lavándose bien las manos después de haber usado el baño, cambiado pañales o entrado en contacto con materia fecal en cualquier forma. Evite beber agua sin tratar y agua de superficie filtrada en forma inapropiada, al acampar o cuando viaje.
LO MAS RECIENTE
| |
04 febrero 2010
La Cristosporidiosis
Enfermedad intestinal producida por el Cryptosporidium. Los Sintomas son diarrea, dolores abdominales, náuseas, vómitos, fiebre, dolor de cabeza y pérdida del apetito. Normalmente dura 2 semanas o menos. Sin embargo, las personas inmunocomprometidas pueden sufrir una enfermedad grave y de larga duración. El período de incubación es de 12 días, con un promedio de 7 días. El Cryptosporidium puede transmitirse de persona a persona o de animal a persona y al beber agua contaminada. La infección se diagnostica mediante la identificación del parásito durante un examen microscópico de las heces. No existe un tratamiento específico para la criptosporidiosis solo hay que administrar líquidos orales o intravenosos si hay deshidratación y en algunos casos se administran antibioticos. Usted puede minimizar las probabilidades de contraer y transmitir la infección lavándose bien las manos después de haber usado el baño, cambiado pañales o entrado en contacto con materia fecal en cualquier forma. Evite beber agua sin tratar y agua de superficie filtrada en forma inapropiada, al acampar o cuando viaje.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:52:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que la dificultad para formar una identidad cohes...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario