Científicos del Instituto Pasteur de Francia aseguran que una versión atenuada de la vacuna BCG contra la tuberculosis puede resultar eficaz como tratamiento para el asma y algunas enfermedades inflamatorias crónicas, según las conclusiones de un estudio publicadas en el último número de la revista especializada 'The Journal of Immunology'. Para comprobarlo los investigadores tuvieron que retocar la formulación de la vacuna para poder utilizarla en más de una ocasión ya que, como explica Gilles Marchal, autor del estudio, "la BCG normal no puede ser utilizada de forma repetida para tratar enfermedades de tipo alérgico que necesitan corticoides o inmunosupresores".De este modo, tras proceder a la liofilización o "deshidratación intensa" para corregir el antígeno, se administró sin detectar efectos adversos significativos consiguiendo que ninguno de los tratados desarrollara asma. Asimismo, también sirvió para prevenir la hiperreactividad de las vías respiratorias y redujo la inflamación pulmonar.En concreto, explican los autores de la investigación, el efecto antiinflamatorio lo consiguen gracias a la producción de linfocitos T reguladores o supresores y citoquinas. En la investigación también han colaborado científicos del Instituto Butantan (Brasil) y de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
LO MAS RECIENTE
| |
18 enero 2010
Vacuna Contra el Asma
Científicos del Instituto Pasteur de Francia aseguran que una versión atenuada de la vacuna BCG contra la tuberculosis puede resultar eficaz como tratamiento para el asma y algunas enfermedades inflamatorias crónicas, según las conclusiones de un estudio publicadas en el último número de la revista especializada 'The Journal of Immunology'. Para comprobarlo los investigadores tuvieron que retocar la formulación de la vacuna para poder utilizarla en más de una ocasión ya que, como explica Gilles Marchal, autor del estudio, "la BCG normal no puede ser utilizada de forma repetida para tratar enfermedades de tipo alérgico que necesitan corticoides o inmunosupresores".De este modo, tras proceder a la liofilización o "deshidratación intensa" para corregir el antígeno, se administró sin detectar efectos adversos significativos consiguiendo que ninguno de los tratados desarrollara asma. Asimismo, también sirvió para prevenir la hiperreactividad de las vías respiratorias y redujo la inflamación pulmonar.En concreto, explican los autores de la investigación, el efecto antiinflamatorio lo consiguen gracias a la producción de linfocitos T reguladores o supresores y citoquinas. En la investigación también han colaborado científicos del Instituto Butantan (Brasil) y de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
6:12:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
La salud mediante la correcta alimentación y el quehacer diario o ejercicio es el binomio para el bienestar , belleza y estar feliz. Sin salud no hay NADA.
OS RECOMIENDO, A falta de una mejor dos:
http://www.medicinanatural1.com
http://www.medwhat.es
Publicar un comentario