Constituye un grave problema de salud pública en el pais, ya que tiene una incidencia de 27 casos por 100.000 habitantes y es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres Venezolanas, especialmente en los estratos más pobres y con menor acceso a la información, educación sanitaria y a la asistencia, como son las áreas rurales. La pesquisa y diagnóstico precoz mediante la citología vaginal ha sido una estrategia valiosa en la prevención en los últimos 50 años. Desafortunadamente en la región latinoamericana y particularmente en Venezuela estas estrategias no han sido efectivas por poca organización, consistencia, continuidad y control en los programas de pesquisa, principalmente localizados en zonas urbanas y falta de información sanitaria y educación en nuestra población. Se ha demostrado que este tipo de cáncer es infeccioso donde ciertas cepas de Virus Papiloma Humano (VPH) causan el desarrollo de la neoplasia cervical. La biología molecular aplicadas al diagnostico del VPH, han permitido detectar y tipificar el genoma viral en material de citología y biopsia provenientes de distintas regiones del país. En los últimos años se han desarrollado dos vacunas preventivas, no curativas de esta enfermedad. La Vacuna Bivalente y la Vacuna Tetravalente la primera es efectiva para los VPH 16 y 18, y la segunda incluye además los 6 y 11, que no son oncogénicos pero productores de verrugas y papilomas genitales y orofaríngeos. Ambas vacunas no están compuestas por virus sino por “partículas similares” a virus y su efectividad ha sido demostrada en múltiples países del mundo. Aunque estas vacunas cubren el 70% de los agentes causales han demostrado producir inmunidad cruzada para otros virus, cubriendo de esta forma un 90% de efectividad en la prevención de las lesiones NIC precursoras del mismo. En Venezuela todavía no se dispone de estas vacunas.
LO MAS RECIENTE
| |
22 enero 2010
El Cancer de Cuello Uterino en Venezuela
Constituye un grave problema de salud pública en el pais, ya que tiene una incidencia de 27 casos por 100.000 habitantes y es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres Venezolanas, especialmente en los estratos más pobres y con menor acceso a la información, educación sanitaria y a la asistencia, como son las áreas rurales. La pesquisa y diagnóstico precoz mediante la citología vaginal ha sido una estrategia valiosa en la prevención en los últimos 50 años. Desafortunadamente en la región latinoamericana y particularmente en Venezuela estas estrategias no han sido efectivas por poca organización, consistencia, continuidad y control en los programas de pesquisa, principalmente localizados en zonas urbanas y falta de información sanitaria y educación en nuestra población. Se ha demostrado que este tipo de cáncer es infeccioso donde ciertas cepas de Virus Papiloma Humano (VPH) causan el desarrollo de la neoplasia cervical. La biología molecular aplicadas al diagnostico del VPH, han permitido detectar y tipificar el genoma viral en material de citología y biopsia provenientes de distintas regiones del país. En los últimos años se han desarrollado dos vacunas preventivas, no curativas de esta enfermedad. La Vacuna Bivalente y la Vacuna Tetravalente la primera es efectiva para los VPH 16 y 18, y la segunda incluye además los 6 y 11, que no son oncogénicos pero productores de verrugas y papilomas genitales y orofaríngeos. Ambas vacunas no están compuestas por virus sino por “partículas similares” a virus y su efectividad ha sido demostrada en múltiples países del mundo. Aunque estas vacunas cubren el 70% de los agentes causales han demostrado producir inmunidad cruzada para otros virus, cubriendo de esta forma un 90% de efectividad en la prevención de las lesiones NIC precursoras del mismo. En Venezuela todavía no se dispone de estas vacunas.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
6:44:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

2 comentarios :
Esto es un problema de salud en Venezuela que ha aumentado significativamente en lo ultimos tiempos y nuestro gobierno solo se interesa en comprar armas de guerra! En Venezuela necesitamos campanas de salud gratuita continuas para todo el pueblo
En Mérida, el MPPPS ha invertido una buena cantidad de recursos en impulsar y mantener un proyecto para detección molecular del VPH, citología, colposcopia y biopsia para mujeres de la región del páramo: Tabay, Mucuchies y zonas aledañas, al cual han tenido acceso mas de 3000 mujeres, de una manera completamente gratuita, a través de la Misión Barrio Adentro. Al César lo que es del César. Msc. Militza Quintero
Publicar un comentario