Enfermedad tropical, parasitaria, infecciosa causada por la filaria, y transmitida a los seres humanos por la picadura de un mosquito infectado. Las larvas invaden el sistema linfático donde maduran y se reproducen. Clínicamente se caracteriza por una fase inicial con fiebre, linfangitis y elefantiasis. En la fase inicial, después de la inflamación, la parte infectada se mantiene edematosa. El estadio crónico de filariasis linfática se desarrolla unos 10 a 15 años después de la infección,pudiendo progresar a fibrosis de los vasos linfáticos con obstrucción del flujo de la linfa. Aparece linfadenopatía secundaria a la obstrucción linfática crónica, que mantenida por mucho tiempo puede causar elefantiasis en el 10% de los pacientes. El diagnóstico es clínico, confirmándose mediante examen directo de extensiones sanguíneas con lupa, o la observación de las microfilarias en extensiones teñidas con Giemsa. Tras aparecer la elefantiasis las microfilarias son difíciles de ver, por lo que puede ser necesario usar técnicas complementarias de fijación del complemento, anticuerpos monoclonales, sondas de DNA o PCR. El tratamiento farmacológico de la elefantiasis se realiza con ivermectina, durante mucho tiempo. Este tratamiento debe complementarse con terapia antimicrobiana para tratar las infecciones secundarias y tratamiento quirúrgico, que consiste en retirar el tejido afectado y reparación plástica.
LO MAS RECIENTE
| |
10 diciembre 2008
La Filariasis
Enfermedad tropical, parasitaria, infecciosa causada por la filaria, y transmitida a los seres humanos por la picadura de un mosquito infectado. Las larvas invaden el sistema linfático donde maduran y se reproducen. Clínicamente se caracteriza por una fase inicial con fiebre, linfangitis y elefantiasis. En la fase inicial, después de la inflamación, la parte infectada se mantiene edematosa. El estadio crónico de filariasis linfática se desarrolla unos 10 a 15 años después de la infección,pudiendo progresar a fibrosis de los vasos linfáticos con obstrucción del flujo de la linfa. Aparece linfadenopatía secundaria a la obstrucción linfática crónica, que mantenida por mucho tiempo puede causar elefantiasis en el 10% de los pacientes. El diagnóstico es clínico, confirmándose mediante examen directo de extensiones sanguíneas con lupa, o la observación de las microfilarias en extensiones teñidas con Giemsa. Tras aparecer la elefantiasis las microfilarias son difíciles de ver, por lo que puede ser necesario usar técnicas complementarias de fijación del complemento, anticuerpos monoclonales, sondas de DNA o PCR. El tratamiento farmacológico de la elefantiasis se realiza con ivermectina, durante mucho tiempo. Este tratamiento debe complementarse con terapia antimicrobiana para tratar las infecciones secundarias y tratamiento quirúrgico, que consiste en retirar el tejido afectado y reparación plástica.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:19:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
quiero saber si esto le impide al paciente tener hijos oh afecta a la pareja se contagia todo lo referente por favor alguien a quien amo esta enfermo de esto y es muy delicado
Publicar un comentario