La Academia de Pediatría de Estados Unidos aprobo el uso de los chupetes en los primeros meses de vida ya que el niño no debe usarlos más allá del año y en ningún caso más allá de los cuatro años, que es cuando empieza a salir la dentadura permanente. Los bebés nacen con el reflejo de la succión y el chupete, le proporciona una sensación de confort. Muchos bebés se tranquilizan y también se duermen con más facilidad gracias al chupete. Este ayuda a reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebe. Si amamantas a tu hijo, es mejor esperar a que haya adquirido el hábito antes de introducir el chupete. Se recomienda que esperes hasta después del primer mes de vida.-Los chupetes incrementan las infecciones en el oído medio -Bajo ninguna circunstancia cuelgues el chupete al cuello de tu hijo para evitar el riesgo de asfixia accidental.-No uses la parte superior de un biberón como chupete, se puede zafar si el bebé succiona con fuerza y puede ahogarlo. Para romper el hábito. Quita el chupete del alcance del bebé durante un número cada vez mayor de horas al día, y confínalo para la hora de dormir, fundamentalmente nocturna. Luego podrás eliminarlo también de ese momento.-Prueba a hacer pequeños cortes en la goma o silicona del chupete: el efecto de la succión ya no es igual y los niños terminan rechazándolo. -No mojes el chupete en sustancias ácidas o saladas en busca de que tu hijo lo rechace, puedes afectar la salud de tu pequeño. En cualquier caso, puede que tu hijo empiece a chupar el dedo o busque otro elemento de confort, como una sábana o un juguete: pero no te preocupes, es normal y también superará esa etapa.
LO MAS RECIENTE
| |
24 octubre 2008
Riesgos y Beneficios del Chupete
La Academia de Pediatría de Estados Unidos aprobo el uso de los chupetes en los primeros meses de vida ya que el niño no debe usarlos más allá del año y en ningún caso más allá de los cuatro años, que es cuando empieza a salir la dentadura permanente. Los bebés nacen con el reflejo de la succión y el chupete, le proporciona una sensación de confort. Muchos bebés se tranquilizan y también se duermen con más facilidad gracias al chupete. Este ayuda a reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebe. Si amamantas a tu hijo, es mejor esperar a que haya adquirido el hábito antes de introducir el chupete. Se recomienda que esperes hasta después del primer mes de vida.-Los chupetes incrementan las infecciones en el oído medio -Bajo ninguna circunstancia cuelgues el chupete al cuello de tu hijo para evitar el riesgo de asfixia accidental.-No uses la parte superior de un biberón como chupete, se puede zafar si el bebé succiona con fuerza y puede ahogarlo. Para romper el hábito. Quita el chupete del alcance del bebé durante un número cada vez mayor de horas al día, y confínalo para la hora de dormir, fundamentalmente nocturna. Luego podrás eliminarlo también de ese momento.-Prueba a hacer pequeños cortes en la goma o silicona del chupete: el efecto de la succión ya no es igual y los niños terminan rechazándolo. -No mojes el chupete en sustancias ácidas o saladas en busca de que tu hijo lo rechace, puedes afectar la salud de tu pequeño. En cualquier caso, puede que tu hijo empiece a chupar el dedo o busque otro elemento de confort, como una sábana o un juguete: pero no te preocupes, es normal y también superará esa etapa.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:25:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

2 comentarios :
esta muy interesante la imformacion esta muy buena la recomiendo con esto me saco 20 tarea jajajjajaja
oye ese chibolo creo que esta siego x que la imformacion no esta interesante si yo hago con esto me saco 0 jajjaja lee bien p amigo o te presto mis lentes
Publicar un comentario