 Dolor "insoportable" de muy poca duración que obliga al paciente a pararse si está caminando y que en ocasiones requiere la necesidad de quitarse el calzado y masajearse el pie, tras lo cual los síntomas desaparecen. Esta dolencia es más frecuente de lo que parece e incide especialmente en el sexo femenino. El origen de esta afección es un nervio en el dorso del pie que, en el punto de bifurcación hacia los dedos, se inflama, se engrosa y entonces se forma un pequeño quiste. En función de la manera de caminar, ese bulto membranoso queda pellizcado y causa el citado dolor. Así, pues, la causa primaria de este trastorno podría residir en un defecto mecánico en la forma de andar que, al provocar un roce entre el nervio y el hueso, va creando poco a poco el quiste. No se ha probado que el tipo de calzado tenga nada que ver con la aparición del Neuroma de Morton, si bien un calzado fisiológico (sujeción correcta, de punta no estrecha, etc) siempre será más recomendable. Cuando una resonancia magnética confirma las sospechas del diagnóstico, el procedimiento siguiente pasa por aplicar la cirugía con el fin de extirpar el caparazón membranoso que causa el dolor. Si tras la intervención permanecen algunas de las molestias, se puede estar ante una alteración biomecánica que precisará una actuación ortopédica tipo plantillas.
Dolor "insoportable" de muy poca duración que obliga al paciente a pararse si está caminando y que en ocasiones requiere la necesidad de quitarse el calzado y masajearse el pie, tras lo cual los síntomas desaparecen. Esta dolencia es más frecuente de lo que parece e incide especialmente en el sexo femenino. El origen de esta afección es un nervio en el dorso del pie que, en el punto de bifurcación hacia los dedos, se inflama, se engrosa y entonces se forma un pequeño quiste. En función de la manera de caminar, ese bulto membranoso queda pellizcado y causa el citado dolor. Así, pues, la causa primaria de este trastorno podría residir en un defecto mecánico en la forma de andar que, al provocar un roce entre el nervio y el hueso, va creando poco a poco el quiste. No se ha probado que el tipo de calzado tenga nada que ver con la aparición del Neuroma de Morton, si bien un calzado fisiológico (sujeción correcta, de punta no estrecha, etc) siempre será más recomendable. Cuando una resonancia magnética confirma las sospechas del diagnóstico, el procedimiento siguiente pasa por aplicar la cirugía con el fin de extirpar el caparazón membranoso que causa el dolor. Si tras la intervención permanecen algunas de las molestias, se puede estar ante una alteración biomecánica que precisará una actuación ortopédica tipo plantillas. 
LO MAS RECIENTE 
|  | 
08 diciembre 2007
Neuroma de Morton
 Dolor "insoportable" de muy poca duración que obliga al paciente a pararse si está caminando y que en ocasiones requiere la necesidad de quitarse el calzado y masajearse el pie, tras lo cual los síntomas desaparecen. Esta dolencia es más frecuente de lo que parece e incide especialmente en el sexo femenino. El origen de esta afección es un nervio en el dorso del pie que, en el punto de bifurcación hacia los dedos, se inflama, se engrosa y entonces se forma un pequeño quiste. En función de la manera de caminar, ese bulto membranoso queda pellizcado y causa el citado dolor. Así, pues, la causa primaria de este trastorno podría residir en un defecto mecánico en la forma de andar que, al provocar un roce entre el nervio y el hueso, va creando poco a poco el quiste. No se ha probado que el tipo de calzado tenga nada que ver con la aparición del Neuroma de Morton, si bien un calzado fisiológico (sujeción correcta, de punta no estrecha, etc) siempre será más recomendable. Cuando una resonancia magnética confirma las sospechas del diagnóstico, el procedimiento siguiente pasa por aplicar la cirugía con el fin de extirpar el caparazón membranoso que causa el dolor. Si tras la intervención permanecen algunas de las molestias, se puede estar ante una alteración biomecánica que precisará una actuación ortopédica tipo plantillas.
Dolor "insoportable" de muy poca duración que obliga al paciente a pararse si está caminando y que en ocasiones requiere la necesidad de quitarse el calzado y masajearse el pie, tras lo cual los síntomas desaparecen. Esta dolencia es más frecuente de lo que parece e incide especialmente en el sexo femenino. El origen de esta afección es un nervio en el dorso del pie que, en el punto de bifurcación hacia los dedos, se inflama, se engrosa y entonces se forma un pequeño quiste. En función de la manera de caminar, ese bulto membranoso queda pellizcado y causa el citado dolor. Así, pues, la causa primaria de este trastorno podría residir en un defecto mecánico en la forma de andar que, al provocar un roce entre el nervio y el hueso, va creando poco a poco el quiste. No se ha probado que el tipo de calzado tenga nada que ver con la aparición del Neuroma de Morton, si bien un calzado fisiológico (sujeción correcta, de punta no estrecha, etc) siempre será más recomendable. Cuando una resonancia magnética confirma las sospechas del diagnóstico, el procedimiento siguiente pasa por aplicar la cirugía con el fin de extirpar el caparazón membranoso que causa el dolor. Si tras la intervención permanecen algunas de las molestias, se puede estar ante una alteración biomecánica que precisará una actuación ortopédica tipo plantillas. 
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:49:00 p. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
- 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
- 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
- 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
- 
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
- 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
- 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
- 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
- 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
- 
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| Publicaciones | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


No hay comentarios :
Publicar un comentario