Una disminución como un incremento en la duración del sueño se asocian a un riesgo incrementado de muerte por causas cardiovasculares y no cardiovasculares.La investigación ha sido llevada a cabo por un equipo de la University College London Medical School (Reino Unido), sobre una muestra de 10.308 participantes de 35 a 55 años de edad. La curva de tiempo durmiendo, asociada a la mortalidad, adquiere forma de "U", según revelan los investigadores. Es decir, que aquellas personas que al inicio del estudio que dormían entre 6 y 8 horas y posteriormente dormían menos se enfrentan a un aumento del riesgo de muerte por causa cardiovascular del 110%. Sin embargo, aumentar el tiempo de sueño en aquellas que dormían 7 u 8 horas, también aumenta el riesgo por causa no cardiovascular en un 110%."En términos de prevención, nuestros hallazagos indican que dormir consistentemente 7 u 8 horas cada noche es óptimo para la salud".
LO MAS RECIENTE
| |
03 diciembre 2007
Dormir o Morir
Una disminución como un incremento en la duración del sueño se asocian a un riesgo incrementado de muerte por causas cardiovasculares y no cardiovasculares.La investigación ha sido llevada a cabo por un equipo de la University College London Medical School (Reino Unido), sobre una muestra de 10.308 participantes de 35 a 55 años de edad. La curva de tiempo durmiendo, asociada a la mortalidad, adquiere forma de "U", según revelan los investigadores. Es decir, que aquellas personas que al inicio del estudio que dormían entre 6 y 8 horas y posteriormente dormían menos se enfrentan a un aumento del riesgo de muerte por causa cardiovascular del 110%. Sin embargo, aumentar el tiempo de sueño en aquellas que dormían 7 u 8 horas, también aumenta el riesgo por causa no cardiovascular en un 110%."En términos de prevención, nuestros hallazagos indican que dormir consistentemente 7 u 8 horas cada noche es óptimo para la salud".
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:56:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
Hola, solicito un consejo medico
Una amiga ha estado disminuyendo sus horas de dormir desde hace ya varias semanas. Antes, ella dormia al menos 10 horas diarias y actualmente solo duerme como tres horas cada tres dias, y eso ha causado problemas familiares muy serios, pues siempre esta enojada. Esta persona ha estado vistando a un psicologo desde hace varios años por problemas de depresion, pero ahora parece que esta empeorando y ese medico parece no poder ayudarla. Alguien podria por favor darme algun consejo sobre que hacer en este caso? muchas Gracias.
Publicar un comentario