
Los autores del estudio han señalado que dado el descenso que se ha producido en el consumo de tabaco, como principal causa de los cánceres de cabeza y cuello la literatura científica apunta al VPH, en concreto a la cepa 16, que posee la asociación más fuerte con los cánceres orofaríngeos. En este sentido, han apuntado que la recién aprobada vacuna contra el VPH podría tener un impacto significativo en la incidencia de estos tumores. Sin embargo, temen que los programas de vacunación del VPH limitados a mujeres jóvenes y a chicas adolescentes retrasasen los posibles beneficios en la prevención de los cánceres orofaríngeos asociados al VPH que suelen producirse en los hombres. "Animamos al estudio rápido de la eficacia y seguridad de estas vacunas en hombres y, de tener éxito, la recomendación de la vacunación para jóvenes adultos y adolescentes varones", han afirmado.
3 comentarios :
mas bien es una pregunta....si un hombre le practica sexo oral a una mujer infectada con vph ¿puede este (el hombre) desarrollar cancer orofaringeo?
COMO SE ONTIENE EL PROCUCTO PARA VENEZUELA
obviamente SÍ!!
Publicar un comentario