Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


10 mayo 2017

Investigan Nuevo Fármaco para Tratar el Linfedema

Un estudio, de la Universidad de Stanford Escuela de Medicina de Stanford, en California USA se enfocó en un medicamento llamado ketoprofeno que ha sido estudiado como un tratamiento de linfedema. El problema, es que el ketoprofeno puede tener efectos secundarios para el corazón, el tracto gastrointestinal y los riñones. Para concentrarse en el lado bueno de la acción del ketoprofeno contra linfedema los investigadores utilizaron ratones de laboratorio inducidos a tener una condición de linfedema. Los científicos descubrieron que el fármaco impide la lesión de tejidos y la acumulación de líquido mediante el bloqueo de una proteína llamada leucotrieno B4 (LTB4). Resultó que la misma proteína fue elevada en muestras de células de pacientes con lifendema y otro medicamento llamado bestatina funcionó igual de bien. La ventaja de la droga, es que tiene más acción "selectiva" contra LTB4 y menos efectos secundarios que el ketoprofeno. Sin embargo, el papel de la bestatina-no está claro. Los resultados de los ensayos con la bestatina se obtendrán en unos años. Este estudio fue publicado en la revista  Science Translational Medicine.

08 mayo 2017

Un Manejo Agresivo de la Sepsis no Aporta Ningun Beneficio

Investigadores del Centro Nacional de Auditoría e Investigación de Cuidados Intensivos (ICNARC, Londres, Reino Unido), la Universidad Monash (Melbourne, Australia) y otras instituciones, realizaron un metanálisis de los datos de tres ensayos, para explorar el efecto del EGDT (protocolo de reanimación de seis horas que involucra fluidos intravenosos, vasopresores, inotrópicos y transfusión de glóbulos rojos, con el fin de alcanzar objetivos predeterminados de presión sanguínea arterial, presión venosa central, saturación venosa central de oxígeno y nivel de hemoglobina) en la sepsis. Los resultados mostraron que la mortalidad a los 90 días fue similar para la EGDT (24,9%) y para la atención habitual (25,4%). Los análisis de subgrupos adicionales no mostraron ningún beneficio para la EGDT en los pacientes con shock más severo. El estudio fue publicado el 21 de marzo de 2017 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM). El futuro de la terapia de la sepsis puede todavía depender de los protocolos que permitan un acercamiento más individualizado que se basa en una comprensión más grande de la interacción compleja entre la genética del huésped, las características patofisiológicas individuales, y el agente infeccioso.

05 mayo 2017

Encuentran una Posible Cura para la Diabetes

El descubrimiento, realizado en la Universidad de Texas Health Science Center, San Antonio, se basa en aumentar las celulas pancreaticas productoras de Insulina. El páncreas tiene muchos otros tipos de células, además del las celulas beta, el enfoque fue alterar estas celulas para que empiecen a secretar insulina, pero sólo en respuesta a la glucosa. La terapia se lleva a cabo mediante una técnica llamada transferencia de genes. Un virus se utiliza como un vector o vehículo, para introducir genes seleccionados en el páncreas. Estos genes se incorporan y hacen que las enzimas digestivas y otros tipos de células generen insulina. A diferencia de las células beta, que el cuerpo rechaza en la diabetes tipo 1, las otras poblaciones de células del páncreas coexisten con las defensas inmunológicas del cuerpo. La terapia regulo de forma precisa el azúcar en sangre en ratones. Esto podría ser un gran avance con respecto a la insulinoterapia tradicional y algunos medicamentos para la diabetes que disminuyen mucho la glicemia en la sangre si no se vigila de cerca. La transferencia de genes es notable porque las células alteradas coinciden con las características de las células beta y la insulina sólo se liberara en respuesta a la glucosa. No hace falta replicar toda la función de la insulina de las células beta con sólo el 20% de la restauración de esta capacidad es suficiente para una cura de la Diabetes Tipo 1.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS