Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


01 mayo 2015

La Esclerosis Lateral Amiotrófica de Etiología Micotica

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, publicado en International Journal of Biological Sciences encontro proteínas fúngicas y DNA de varias especies de hongos en cerebro y líquido cefalorraquídeo en pacientes que padecieron ELA, lo que sugiere que esta infección puede desempeñar un papel en la etiología de la enfermedad o puede constituir un factor de riesgo para estos pacientes, señalan los investigadores en el resumen del trabajo. Las distintas especies de micosis encontradas fueron Candida albicans, Cryptococcus spp. y Malasezzia spp, los cuales podrían ser la causa de dicha enfermedad. Los cortes de tejido de cerebro mostraron la existencia de material fúngico y corpúsculos intracelulares, denominados endomicosomas. Según los autores, la comprobación definitiva de que las enfermedades neurodegenerativas están causadas por infecciones con hongos podría obtenerse mediante ensayos clínicos adecuados, los cuales deberían realizarse en hospitales con la colaboración de las compañías farmacéuticas que elaboran compuestos antifúngicos.

29 abril 2015

OPS Declaro a America Territorio Libre de Rubeola

El anuncio lo hizo la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. "Este logro histórico culmina un esfuerzo de eliminación de 15 años que fue anclado por la voluntad y el compromiso político de nuestros gobiernos". En conferencia de prensa conjunta con representantes de la Fundación de Naciones Unidas y del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), especialistas de la OPS explicaron que los últimos casos de esta enfermedad en este continente se registraron en 2009 y ocurrieron en Argentina y Venezuela. En años previos, esta enfermedad afectaba a cerca de 20.000 niños, cada año. Un argumento central detrás del logro alcanzado es la colaboración de todos los países en campañas de vacunación masiva. Para esta enfermedad se aplicaron 250 millones de vacunas. Se espera que Europa sea el segundo continente en alcanzar esta meta.

26 abril 2015

Enfermedades Prevenibles mediante el Sexo

La Rinofaringitis: Hacer el amor estimula la liberación de inmunoglobulinas las cuales dan protección a nuestro sistema inmunológico. Estrés: Las relaciones sexuales liberan la oxitocina, una sustancia que relaja ante situaciones de estrés. Infartos al Miocardio: Varios estudios encontraron que el hecho de tener relaciones sexuales dos veces a la semana reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Disfunción eréctil y cáncer de Próstata: Los hombres que tienen relaciones sexuales cuatro veces por semana tienen un 50% menos de probabilidades de padecer disfunción eréctil y cáncer de próstata. Envejecimiento de la piel: La liberación de la testosterona mejora la elasticidad de la piel y la tonifica. Sobrepeso: El ejercicio físico durante el sexo puede  eliminar hasta 400 calorías por hora, además de tonificar los músculos.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS