Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


06 noviembre 2013

La Depresión es la segunda causa de Discapacidad Global


Un estudio realizado en la Universidad de Queensland y el Centro de Investigación de Salud Mental de Queensland (Australia) y publicado en PLOS Medicine ha comparado el trastorno depresivo con otras enfermedades y lesiones. Se encontró que la depresión ocupa el primer lugar en América Central y el Sudeste Asiático, la tasa más alta se registra en Afganistán y la más baja en Japón. La depresión afecta principalmente a las personas en sus años laborales y las mujeres más que los hombres. Se pone de relieve que el trastorno depresivo es una prioridad de salud globalEn cambio, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es actualmente la tercera enfermedad en importancia causante de discapacidad en el mundo. La OMS prevé que en 2020 se convertirá en la segunda enfermedad con mayor carga social y que supondrá un 15% de toda la carga por enfermedad. Los autores recopilaron la información pertinente de todos los estudios de investigación publicados sobre el trastorno depresivo mayor y la distimia, una forma crónica de depresión más leve. Luego utilizaron herramientas matemáticas para calcular una medida estándar de la carga de la enfermedad: "años de vida ajustados por discapacidad " o AVAD , calculado mediante la suma de "años vividos con una discapacidad" o AVD y "años de vida perdidos debido a enfermedades específicas de muerte prematura" o AVP. Sus resultados, no sólo ponen de relieve el hecho de que los trastornos depresivos son una prioridad de salud global, sino también que es importante entender las variaciones en la carga por trastorno, país, región, edad, sexo y año en el establecimiento de objetivos de salud mundiales. 

Se Reduce Mortalidad por Cáncer en America

Las muertes por cáncer están disminuyendo en al menos nueve países de América, además de que se ha reducido la mortalidad por algunos tipos específicos de cáncer, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En un nuevo informe sobre el tema, la OPS informó, no obstante, que el cáncer todavía es la segunda causa de muerte en el continente, con 1,3 millones de decesos al año, la mitad de ellos en América Latina y el Caribe.El informe "Cáncer de las Américas", correspondiente a 2013, indica que la tasa de muertes por cáncer entre 2000 y 2010  bajó en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Nicaragua, Paraguay y Venezuela. Las tasas más altas de mortalidad por esa enfermedad en la región se presentan en Trinidad y Tobago, Cuba y Argentina, de acuerdo con los datos brindados a la OPS por sus países miembros. México, Nicaragua y El Salvador tienen las tasas más bajas de mortalidad.
Fuente: Naciones Unidas

05 noviembre 2013

Las Malformaciónes de Chiari

Esta Patología se caracteriza por la presencia de un grupo de defectos en la estructura del cerebelo. El cerebelo es la parte del cerebro encargado del equilibrio. En estas malformaciones, el tejido cerebral se extiende dentro del canal espinal. Esto puede suceder cuando el cráneo es más pequeño de lo normal causando que el tejido cerebral sea empujado hacia abajo. Existen varios tipos de malformaciones de Chiari. Algunos no causan ningún síntoma y no necesitan tratamiento. Si se presentaran síntomas, estos podrían ser: Dolor de cuello, Problemas de equilibrio, Adormecimiento u otros síntomas no comunes en los brazos y piernas, Mareos, Problemas de visión, Dificultar para tragar, Problemas en la coordinación de las manos El Diagnostico de esta condición se realiza por medio de estudios por imágenes. Algunos medicamentos pueden aliviar los síntomas y el dolor. La cirugía es el único tratamiento disponible para corregir o detener la progresión del daño a los nervios. 


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS