Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


05 noviembre 2012

Los Riesgos de Comer demasiado Rapido


Distintos estudios demuestran que comer con rapidez y sin tranquilidad tiene repercusiones negativas para el organismo. Comer demasiado rápido podría aumentar el riesgo de padecer diabetes, de acuerdo a un estudio preliminar, de la Universidad Lituana de Ciencias de la Salud. Los investigadores,compararon a 234 pacientes con diabetes tipo 2 con 468 personas que no padecían esta enfermedad, y encontraron que aquellos que comían con mayor rapidez tenían 2.5 veces más probabilidades de sufrir de diabetes que los que se alimentaban de forma más pausada. Es por ello que para las grandes ocasiones gastronómicas, no hay que atiborrarse de líquido, porque el estómago no tiene capacidad digestiva, y se recomienda ingerir muy poca cantidad de alimentos fuertemente grasos, los más dañinos a la hora de hacer la digestión asi como evitar los alimentos muy voluminosos. Comer dos platos y un postre en cinco minutos, no sólo asegura una mala digestión, sino que ocasiona problemas digestivos más serios a largo plazo. Es recomendable tomarse un mínimo de 20 minutos para comer a un ritmo adecuado y masticar correctamente, o al menos sin tensiones.

31 octubre 2012

Descubren Nuevo Tratamiento contra el Cancer


Una Investigación del "Cold Spring Harbor" de Nueva York, que publica hoy la revista científica "Open Biology", de la Royal Society de Londres, descubrió estudiando un glioblastoma (un tumor cerebral ), que las células cancerígenas provocan una mutación en el gen PK-M, que comienza a producir una proteína que estimula su crecimiento, a una velocidad mucho mayor que las sanas. Para que un tumor prolifere y sobreviva necesita una gran cantidad de esta proteína que está presente sólo en las células cancerígenas. Es por ello que utilizando una molécula se ha logrado detener la producción de esta proteína  y ha conseguido que sus células malignas vuelvan a comportarse según los patrones de una célula sana. Esto significa también que las células del tumor volvieron a respetar la apoptosis o muerte celular programada, un proceso por el que las células con problemas provocan su propia muerte. En un futuro esta molécula puede servir de base para nuevos tratamientos contra todo tipo de cánceres, pero la investigación se encuentra en una fase muy temprana y aún es necesario medir su eficacia  y evaluar posibles efectos secundarios


Hacer Ejercicios Aumenta la Fecundidad Masculina

Un estudio realizado por la Universidad de Córdoba (España), en el que resaltan las diferencias entre los hombres sedentarios y los que están activos físicamente. "Hemos analizado parámetros cualitativos seminales como el volumen de eyaculación, el conteo espermático, la movilidad y la morfología de los espermatozoides", explican los responsables de la investigación, publicada en la revista 'European Journal on Applied Physiology'. Los científicos evaluaron también las hormonas folículoestimulante, luteinizante, testosterona (T), cortisol (C) y la tasa T/C, "que dan información complementaria sobre el ambiente para el proceso de formación del esperma y sobre el estado anabólico o catabólico en el que se encuentra el organismo". Los sujetos físicamente activos fueron los que mostraron los mejores valores seminológicos, de velocidad progresiva total y morfología. Los datos hormonales apoyan así la hipótesis de un ambiente más favorable para la formación del esperma, agregaron los investigadores. Sin embargo, este estudio contrasta con una investigación que en 2010 comprobó que los "parámetros espermáticos de los deportistas de élite eran peores que de los hombres físicamente activos". "Es posible que las cargas tan elevadas de entrenamiento disminuyan la calidad seminal", señaló la revista. "A pesar de que se necesitan más estudios para confirmar los hallazgos, se puede sugerir una intervención de ejercicio para mejorar el ambiente hormonal y favorecer el proceso espermatogénico", concluyen los científicos

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS