Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 noviembre 2010

Deteccion del Cancer por Biopsia Liquida

Varios equipos estan desarrollando dispositivos altamente sensibles para detectar celulas epiteliales cancerigenas en la sangre, si funcionan, podrían dar lugar a una nueva era de tratamientos personalizados para el cáncer. La mayoría de los análisis de las células tumorales que circulan por la sangre buscan células epiteliales, que conforman las capas externas de los órganos. Estas células no pertenecen a la sangre, pero se encuentran allí en el 85 al 90% de los cánceres. Si pueden ser detectados en la sangre antes de que ataquen un nuevo órgano en el cuerpo, los medicos podemos impedir que se propaguen, convirtiendo un cáncer letal como el de pulmón en una enfermedad crónica. El dispositivo, que tenemos actualmente utiliza puntos microscópicos cubiertos con anticuerpos que funcionan como adhesivo para atrapar las células epiteliales y una vez atrapadas, los científicos realizan cualquier número de análisis para ver qué tipo de cáncer es y cuáles serían las mejores medicinas para atacarlo. Ahora en lugar de capturar las células, científicos del Instituto de Investigación Scripps en California están usando imágenes digitales y computadoras de alta tecnología para contar y caracterizar las células. Con este enfoque, los investigadores disponen de una sola capa de células sanguíneas sobre una lámina de vidrio y las etiquetan con un marcador fluorescente que resalta las células epiteliales. En el laboratorio de Harvard, la mayoría de los ensayos han sido realizados en cánceres de pulmón y de próstata, pero también han trabajado con cáncer de mama, páncreas y cerebro. Los expertos esperan tener el sistema listo para ser puesto a prueba en laboratorios asociados el año que viene y si funciona el chip podría estar en el mercado dentro de tres a cinco años, posibilitando dar a los medicos un diagnostico rapido del cancer mediante una Biopsia (Liquida) de la Sangre del paciente, en el propio consultorio.

20 noviembre 2010

MDMouse para Hipertensos e Internautas

El MDMouse es un ratón para la computadora que contiene un esfigmomanómetro deslizable que se activa completamente por conexión USB y se comunica con el software instalado en la computadora, para almacenar lecturas regulares que serán analizadas más tarde. La presión del manguito, contra el dedo colocado en él, aumenta inicialmente hasta que el pulso del vaso arterial está más allá del punto de oclusión o colapso. La presión del manguito aumenta lentamente hasta que se detecta por primera vez el pulso del vaso arterial. En este punto, la correspondiente presión del manguito será sustancialmente igual a la presión sanguínea sistólica, que es la presión del corazón cuando está bombeando. A medida que la presión del manguito disminuye, las pulsaciones del vaso arterial eventualmente no serán detectables a través del manguito porque no tendrá suficiente presión para sentir las pulsaciones. La presión del manguito en este momento será sustancialmente igual a la presión diastólica de la sangre, la presión en la que el corazón está descansando. La frecuencia de las pulsaciones que se sienten entre las presiones sistólicas y diastólicas, es sustancialmente igual a la de la frecuencia cardíaca o pulso del individuo. Estas dos presiones del manguito y la frecuencia de pulsación se miden y son capturadas por la aplicación del software del MDMouse. El software de aplicación instalado en la PC utiliza la información digital para crear una exposición de las lecturas de la presión arterial y del pulso del individuo. El software también proporciona funciones adicionales, incluyendo grabar la información y trazándola gráficamente sobre un número de parámetros, tales como el promedio a los tres días. La aplicación del software también maneja la comunicación de la información, incluyendo enviar correos electrónicos al personal médico o almacenar información.

19 noviembre 2010

Los Beneficios de las Mascotas

La Universidad de Missouri, en Estados Unidos, esta investigando la interacción entres humanos y animales y el efecto que tiene en cada uno de ellos, asi como el impacto positivo que las mascotas tienen en nuestras vidas. En 2008 se realizó un programa dirigido a adultos mayores llamado "Saque a pasear a un perro, pierda medio kilo de peso y manténganse en forma". Los voluntarios se dividieron en dos grupos: uno de ellos trabajó con perros y el otro con un amigo. Se les pidió que durante tres meses salieran a caminar cinco veces por semana con el perro o el amigo, según les hubiera tocado. Al analizar los resultados, los científicos vieron que las personas que salieron a pasear con los perros mejoraron su capacidad de caminar en un 28%, es decir que se movían más rápido y con mayor confianza. Aquellos que salieron con un amigo solo mejoraron un 4%. Al mismo tiempo, investigaron las ventajas de que los niños y adolescentes tengan un animal, y encontraron que las mascotas tienen muchos efectos en la salud física y emocional de los más jóvenes. Los chicos que conviven con mascotas cuentan con un mejor sistema inmunológico, es decir que cuentan con mejores defensas frente a las infecciones bacterianas y virosicas.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS