Los niveles de ácido láctico en el cerebro podrían convertirse en marcadores del envejecimiento y, eventualmente, de declive cognitivo, segun un estudio que se publica hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences. El trabajo, coordinado por el Departamento de Neurociencias del Instituto Karolinska, en Estocolmo (Suecia), sugiere que una elevación en los niveles de ácido láctico del cerebro incide en el envejecimiento de este órgano y, esto podría ser útil para detectar de forma precoz enfermedades del sistema nervioso central relacionadas con la senilidad. Los científicos sospechan desde hace bastante tiempo que el envejecimiento es un resultado del daño paulatino sobre el ADN mitocondrial (ADNmt), el material genético necesario para obtener energía de los alimentos. En trabajos anteriores se habían asociado las mutaciones en el ADNmt a las afecciones del sistema nervioso central relacionadas con la edad, tales como la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson. El grupo ha investigado esta hipótesis a través del examen de procesos metabólicos en los cerebros murinos, bien normalmente o bien prematuramente envejecidos. Los científicos hallaron que la disfunción en el ADN mitocondrial dispara un cambio metabólico en el cerebro del ratón que puede alterar la expresión de determinados genes que controlan la formación del ácido láctico. Según estos autores, el cambio produce un aumento en los niveles de dicho ácido, que puede detectarse mediante técnicas de imagen no invasivas. Esto hace del compuesto químico un candidato idóneo para el control del proceso del envejecimiento.| |
02 noviembre 2010
Acido Lactico y Envejecimiento Cerebral
Los niveles de ácido láctico en el cerebro podrían convertirse en marcadores del envejecimiento y, eventualmente, de declive cognitivo, segun un estudio que se publica hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences. El trabajo, coordinado por el Departamento de Neurociencias del Instituto Karolinska, en Estocolmo (Suecia), sugiere que una elevación en los niveles de ácido láctico del cerebro incide en el envejecimiento de este órgano y, esto podría ser útil para detectar de forma precoz enfermedades del sistema nervioso central relacionadas con la senilidad. Los científicos sospechan desde hace bastante tiempo que el envejecimiento es un resultado del daño paulatino sobre el ADN mitocondrial (ADNmt), el material genético necesario para obtener energía de los alimentos. En trabajos anteriores se habían asociado las mutaciones en el ADNmt a las afecciones del sistema nervioso central relacionadas con la edad, tales como la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson. El grupo ha investigado esta hipótesis a través del examen de procesos metabólicos en los cerebros murinos, bien normalmente o bien prematuramente envejecidos. Los científicos hallaron que la disfunción en el ADN mitocondrial dispara un cambio metabólico en el cerebro del ratón que puede alterar la expresión de determinados genes que controlan la formación del ácido láctico. Según estos autores, el cambio produce un aumento en los niveles de dicho ácido, que puede detectarse mediante técnicas de imagen no invasivas. Esto hace del compuesto químico un candidato idóneo para el control del proceso del envejecimiento.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:06:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
01 noviembre 2010
Los Biocombustibles Producen Anemia
Una gran cantidad de personas en los países subdesarrollados sigue usando fogones para cocinar, aun conociendo que la exposición al humo es riesgosa para la salud. Casi la mitad de los menores de 5 años en los países en desarrollo tiene anemia, lo que los pone en riesgo de sufrir alteraciones cognitivas, problemas de desarrollo y consecuencias potencialmente fatales. La anemia aparece por una deficiencia de glóbulos rojos o hemoglobina, las moléculas de hierro en las células sanguíneas que transportan oxígeno desde los pulmones al resto de los tejidos. En teoría, los biocombustibles podrían causar anemia porque el humo que se genera al quemarlos contiene contaminantes como monóxido de carbono, que se une a la hemoglobina disponible, y otras sustancias que pueden destruir los glóbulos rojos directamente. Un equipo revisó datos de 117.454 niños y utilizando herramientas estadísticas para controlar la influencia de la pobreza, las enfermedades pediátricas, el tabaquismo y otros factores que podían generar confusión. El 24% de los niños tenían anemia leve y casi el 39% presentaba una forma más moderada o grave de la enfermedad. Además, la relación entre la anemia y la exposición a los biocombustibles aumentaba cuando los niños tenían diarrea o fiebre. En otras palabras; comparado con niños sin exposición al humo de biocombustibles y sin diarrea, los niños expuestos al humo y con diarrea eran un 22% más propensos a tener anemia. Este estudio aparece publicado en la edicion de hoy de Annals of Epidemiology .
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:50:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
El Alcohol es mas letal que la Cocaina
Expertos británicos evaluaron diversas sustancias, incluyendo el alcohol, la cocaína, la heroína, el éxtasis y la marihuana, clasificándolas en base a qué tan destructivas son para el individuo que las consume y para la sociedad en general. Los investigadores analizaron qué tan adictiva es una droga y cómo daña al cuerpo humano y también incluyeron otros criterios, como el daño ambiental provocado por el narcótico, su papel en la desintegración familiar y sus costos económicos en cuidados médicos, servicios sociales y cárceles. La heroína, el crack y la metanfetamina, o metanfetamina de cristal, son las más letales para los individuos. Al considerar sus efectos sociales más amplios, el alcohol, la heroína y el crack se ubicaron como los más mortales. El alcohol superó en mortandad a todas las otras sustancias, seguido por la heroína y el crack. El alcohol se ubicó al frente de la tabla debido a la amplitud de su uso y a que tiene consecuencias devastadoras no sólo para los bebedores, sino también para los que los rodean. Cuando se ingiere en exceso, el alcohol daña casi todos los sistemas de órganos. También está vinculado con índices más elevados de fallecimientos y con un mayor porcentaje de delitos que la mayoría de las otras drogas, incluyendo la heroína. Este estudio fue financiado por el Centro de Estudios sobre el Delito y la Justicia de Gran Bretaña y publicado hoy en la revista médica The Lancet.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:28:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
