Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


13 octubre 2010

La Salud Futura de los Mineros Chilenos

El rescate de los 32 mineros Chilenos y el minero Boliviano abre las puertas a la ciencia para investigar los efectos que sobre el ser humano tiene estar un largo tiempo en un lugar claustrofobico y bajo una intensa tensión. Lógicamente el estudio tiene una pequeña variable a considerar, se trata de personas adaptadas para trabajar y vivir en este tipo de ambiente subterráneo, pero el componente de ansiedad y miedo, a los que tambien se le unió la incertidumbre de saber si seria posible ser rescatados. La Tecnología actual lo logro, y se demostró el sentido de cooperación y de conservacion de la especie de los humanos. Ya que muchos países aportaron parte de sus conocimientos. Ahora queda de parte del personal de salud chileno hacer el seguimiento de estos trabajadores, para determinar el impacto que sobre ellos significo estar atrapados por tanto tiempo, asi como la evolucion que estos van a tener en sus relaciones sociales y de familia. Los años por venir nos daran la respuestas a estas interrogantes.

12 octubre 2010

Una Nueva Intervencion

Esta noche continua la serie exito del canal A&E " Intervencion" en esta ocacion se exponen los casos de Aaron y Andrea. En la cima de las artes marciales, Aaron empezó a trabajar en películas pornográficas, donde conoció la metanfetamina; su vicio creció hasta acabar con sus carreras deportiva y fílmica. Por su parte, Andrea pensó que huyendo a los 19 años con su novio resolvería sus problemas, sin embargo terminó hundida en el alcohol y en una maternidad indeseada. Ambos tienen oportunidad de una vida mejor ya que son candidatos para una intervencion, el desenlace de estas historias lo conoceras si aprecias esta noche la serie. Para mayor informacion y horarios visita http://ve.aeweb.tv/programas/intervention.html

11 octubre 2010

FDA aprueba el uso de Celulas Madres

Geron es la primera compañía privada que ha recibido la aprobación de la FDA, para utilizar este tipo de células para el tratamiento en humanos. Las células madre con las que cuenta Geron provienen de embriones humanos descartados en tratamientos de fertilidad. El material fue manipulado para que puedan producirse precursores de ciertos tipos de células nerviosas que ayuden en la recuperación de la lesión en la médula. La esperanza de los investigadores es que estas células viajen al lugar donde se ha producido la lesión espinal reciente y emitan compuestos que ayuden a los nervios dañados en la médula a regenerarse. El ensayo, en fase I, no tiene como primer objetivo curar a los pacientes, sino establecer si el uso de estas células madre embrionarias es seguro. Según las normas del ensayo, los pacientes deben tener lesiones medulares muy recientes, por este motivo se están reclutando en distintos hospitales norteamericanos pacientes con estas características para ser incluidos en el ensayo. La Polémica entre quienes apoyan este procedimiento y los que lo rechazan sera aclarada al finalizar el estudio.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS