Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


09 agosto 2010

Regeneracion de Fibras Nerviosas Dañadas

Investigadores de las universidades de California y Harvard han conseguido inducir la regeneración de las conexiones nerviosas que controlan el movimiento voluntario tras una lesión medular. El estudio ha sido publicado en Nature Neuroscience. Para lograr este avance han tenido que revertir el desarrollo de un mecanismo molecular esencial para el crecimiento de las conexiones del tracto corticoespinal nervioso, gracias a la supresión de una enzima llamada PTEN, que controla el camino molecular mTOR, regulador clave del crecimiento celular. La actividad de esta enzima es baja en la fase inicial de desarrollo, permitiendo la proliferación celular, aunque cuando se activa, una vez se ha completado el crecimiento, inhibe el mTOR y evita toda capacidad para regenerarse.Tratando de encontrar una manera de restaurar el crecimiento celular inicial en el tejido lesionado, se demostró que bloquear el PTEN permitía la regeneración de las conexiones desde el ojo hasta el cerebro después de tener dañado el nervio óptico. Tras este hallazgo, trataron de comprobar si el mismo enfoque podría promover la regeneración nerviosa en una médula espinal dañada, sin embargo, ahora confían en que se pueda conseguir una terapia para inducir la regeneración de las conexiones nerviosas después de una lesión de la médula espinal en humanos. Una lesión en el cuello puede causar parálisis de brazos y piernas, incapacidad para controlar la vejiga y el intestino, pérdida de la función sexual, además de otros riesgos secundarios, todas estas funciones perdidas podrían ser restauradas si pudiéramos encontrar una manera de regenerar las conexiones que fueron dañadas.

08 agosto 2010

Gotas para la Presbicia

La presbicia es la falta de acomodación del cristalino, que provoca la pérdida de la visión cercana y afecta a la mayoría de las personas a los 40 años, ocurre porque disminuye la capacidad natural de enfocar los objetos de cerca, no está relacionado con la herencia, sino con el envejecimiento del ser humano. La Cátedra de Oftalomología de la Facultad de Medicina de la UBA y la Fundación Argentina de Glaucoma comenzó las pruebas y ensayos de un nuevo tratamiento para mejorar la capacidad de acomodación y mejorar la visión prescindiendo del uso de lentes. El tratamiento consta de un colirio que contiene dos drogas, una de ella es un neurotransmisor y la otra un antiinflamatorio no esteroide. El neurotransmisor complementa la disminución fisiológica de esta sustancia en el sistema nervioso central a partir de los 40 años, y el antiinflamatorio no esteroide amortigua los efectos secundarios del neurotransmisor. La administración de una a tres gotas diarias permitira a los paciente abandonar los anteojos definitivamente. Si suspendiera el tratamiento, la presbicia sería la misma que cuando inició, o sea, que durante el uso de las gotas su problema de enfoque no aumentaría como le hubiera sucedido al haber usado lentes. En la actualidad, aproximadamente tres mil pacientes, llevan más de 10 años de éxito con este tratamiento. En tanto, el porcentaje de pacientes que no se beneficia con el tratamiento con gotas puede someterse al tratamiento quirúrgico, que puede ser con láser excimer o cambiando el cristalino y colocando los nuevos lentes intraoculares difractivos o acomodativos que permiten ver en todas las distancias.

06 agosto 2010

Las Mujeres son Atraidas por el Color Rojo

Un estudio reciente de la Universidad de Rochester encontro que las mujeres se sienten más atraídas por los hombres que visten de rojo, lo relacionan con más estatus, como que tienen más posibilidades de hacer dinero y más probabilidades de subir por la escala social. En la Investigacion pidieron a mujeres estudiantes de pregrado examinar las fotos de un hombre cuya camisa había sido coloreada digitalmente de color rojo y otros mas. Las mujeres aseguraron que la camisa roja le hacía parecer más poderoso, atractivo y sexualmente deseable, pero no más agradable, amable o sociable. En el estudio participaron estudiantes de pregrado de EE. UU., Inglaterra, Alemania y China, y el efecto en las mujeres fue constante en todas las culturas. Pero las mujeres no eran conscientes de la reacción. En muchas sociedades del mundo, el rojo se ha relacionado por mucho tiempo con los ricos y poderosos, como lo demuestra extender la "alfombra roja" en eventos de alto perfil. Cuando las mujeres ven el rojo, se desencadena algo profundo y probablemente biológicamente arraigado.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS