Los datos del proyecto de MSF en Lesotho, en África del Sur, muestran cómo un tratamiento temprano redujo la tasa de mortalidad y hospitalización en pacientes VIH positivos en más de un 60 por ciento. Estados Unidos, el primer país del mundo donante de fondos para el VIH, está aconsejando a los países que limiten el tratamiento a aquellos en la fase más avanzada de la enfermedad. Además de los beneficios médicos y económicos del inicio temprano del tratamiento, los estudios también demuestran que poner el tratamiento a disposición de la comunidad en general constituye una de las formas más efectivas de prevenir que las personas contraigan el VIH. El Fondo Mundial, el principal mecanismo de financiación del tratamiento del VIH, se enfrenta a un importante vacío de financiación. EEUU propone una congelación de fondos para el programa PEPFAR y una disminución de su aportación al Fondo Mundial. Esta misma semana, los medios alemanes reportaron negociaciones de alto nivel para recortar por tres su aportación al Fondo. Austria, el país anfitrión de la Conferencia internacional del sida, no ha aportado ni un solo dólar al Fondo desde 2001. Esta retirada se produce tras una década de avances posibles debido a los medicamentos genéricos asequibles y al compromiso de los países donadores: hay más de 5,2 millones de personas con vida gracias al tratamiento que reciben hoy. Con 1,2 millones de personas empezando el tratamiento en 2009, se ha avanzado mucho y muy rápido. No obstante, hay todavía 10 millones de personas que esperan recibir tratamiento y el clima actual indica un menor compromiso de financiación para el tratamiento de las personas en lista de espera. | |
28 julio 2010
Disminuye Financiamiento para enfrentar el VIH SIDA
Los datos del proyecto de MSF en Lesotho, en África del Sur, muestran cómo un tratamiento temprano redujo la tasa de mortalidad y hospitalización en pacientes VIH positivos en más de un 60 por ciento. Estados Unidos, el primer país del mundo donante de fondos para el VIH, está aconsejando a los países que limiten el tratamiento a aquellos en la fase más avanzada de la enfermedad. Además de los beneficios médicos y económicos del inicio temprano del tratamiento, los estudios también demuestran que poner el tratamiento a disposición de la comunidad en general constituye una de las formas más efectivas de prevenir que las personas contraigan el VIH. El Fondo Mundial, el principal mecanismo de financiación del tratamiento del VIH, se enfrenta a un importante vacío de financiación. EEUU propone una congelación de fondos para el programa PEPFAR y una disminución de su aportación al Fondo Mundial. Esta misma semana, los medios alemanes reportaron negociaciones de alto nivel para recortar por tres su aportación al Fondo. Austria, el país anfitrión de la Conferencia internacional del sida, no ha aportado ni un solo dólar al Fondo desde 2001. Esta retirada se produce tras una década de avances posibles debido a los medicamentos genéricos asequibles y al compromiso de los países donadores: hay más de 5,2 millones de personas con vida gracias al tratamiento que reciben hoy. Con 1,2 millones de personas empezando el tratamiento en 2009, se ha avanzado mucho y muy rápido. No obstante, hay todavía 10 millones de personas que esperan recibir tratamiento y el clima actual indica un menor compromiso de financiación para el tratamiento de las personas en lista de espera.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:03:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
27 julio 2010
Los Alimentos mas Saludables
1. Ajos y cebollas: ayudan a prevenir el desarrollo de cáncer en el organismo, son antiinflamatorios y son utilizados para combatir las infecciones y la hipertensión. 2. Frijoles: No hay que quitarles la piel, ya que ésta contiene valiosas sales de fósforo y azufre, son ricos en proteínas y fibras y, además, resultan excelentes laxantes naturales. 3. Las moras: son ricas en potasio y azúcares que ayudan a la desintoxicación del cuerpo humano. Al igual que las fresas y frambuesas, son antioxidantes . 4. Almendras, nueces, castañas y avellanas: Su consumo reduce hasta un 50% el riesgo de sufrir un infarto, además de ser energizantes naturales y fuente de calcio. 5. Salmón: previene los efectos del envejecimiento de las células, contiene ácido Omega-3, que protege el cerebro y el corazón. 6. Leche cruda sin pasteurizar: mejora el sistema inmunológico, fortalece los huesos y minimiza los problemas digestivos. 7. Los Huevos: cuenta con más de una docena de vitaminas y minerales distintos que fortalecen músculos, cabello y hormonas. Es, además, una de las más importantes fuentes de antioxidantes que existen en la naturaleza. 8. La Carne de animales que comen pasto: tiene menos grasas totales y menor cantidad de colesterol por cada 100 gramos. Los ácidos Omega-3 y Omega-6 que la componen son ideales para la prevención de enfermedades cardíacas y diabetes. 9. Manzanas : tienen vitamina C y su alta cantidad de fibra la convierte en un alimento ideal para controlar la obesidad. Además, es muy eficaz para dolencias del sistema digestivo. 10. Los brócolis, y coliflores: tienen más hierro y calcio que la carne. Contienen vitaminas, minerales y son una gran fuente de antioxidantes, tienen compuestos azufrados que funcionan como catalizadores para las enzimas del cáncer.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:18:00 p. m.
1
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
26 julio 2010
Sentarse por mucho tiempo afecta la Salud
El estudio, publicado por la Sociedad Estadounidense de Cáncer, siguió a 123 mil 216 personas durante un periodo de 14 años. Los investigadores concluyeron que las mujeres que aseguraron pasar sentadas más de seis horas diarias tenían un 37% más de probabilidades de morir. En el caso de los hombres sedentarios el riesgo de mortalidad era un 18%. Esos porcentajes permanecieron prácticamente sin cambios una vez incorporado el nivel de actividad física. El sentarse, dice el estudio, suprime a las hormonas que regulan la producción de triglicéridos y colesterol, lo que a su vez puede desencadenar problemas cardíacos. El sentarse durante periodos prolongados tiene un impacto sobre la salud y acorta la vida incluso si uno es activo. Independientemente de si uno está en una oficina o en un sofá, el sentarse durante largos periodos es peligroso. El informe hace hincapié en que los individuos sedentarios se levanten de su silla en la oficina o en casa con frecuencia y caminen aunque solo sea un rato.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:37:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
