Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 julio 2010

Terapia Termica Inducida por Laser

Según lo describe una presentación hecha hoy en la 52 reunión anual de la Asociación Estadounidense de Físicos en Medicina, en Philadelphia, científicos del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (Carolina del Norte) usaron un escáner de imagen por resonancia magnética (MRI) para seguir la trayectoria de nanotubos de carbono con multiples capas de hierro y que son 10 mil veces mas finos que un cabello humano dentro del tejido vivo. Cuando las partículas se aproximaron a un tumor les dispararon un rayo láser y el rápido calentamiento en esa escala tan pequeña destruyó el tumor. Esta técnica experimental para el tratamiento del cáncer es conocida como terapia térmica inducida por láser (TTIL) y emplea la energía de rayos láser para calentar y destruir los tumores. La TTIL funciona porque ciertas nanopartículas pueden absorber la energía de un láser y convertirla en calor. Si las nanopartículas son alcanzadas por el rayo mientras se encuentran dentro del tumor liberan la energía con alta temperatura y matan las células cancerosas. Si este método demuestra ser exitoso podría ayudar en el futuro a las personas que desarrollen cáncer, aunque todavía debe probarse su seguridad.

La Carne Blanca Engorda mas que la Roja

Investigadores del Imperial College London hallaron que los consumidores de carne aumentaban más de peso. Cuando analizaron los diferentes tipos de carne, detectaron que la mayor asociación con el incremento del peso se daba con las aves, luego con las carnes procesadas y por último con las carnes rojas. La investigación involucró a más de 100.000 hombres y 270.000 mujeres de 10 países europeos. Los daneses, españoles y suecos eran los mayores consumidores de carne: los hombres comían alrededor de 300 calorías diarias de carne y, las mujeres, 200. Entre las naciones sondeadas, los griegos eran los que menos carne comían. Pero los investigadores hallaron que cuanta más carne comía una persona, más peso ganaba.

20 julio 2010

Sensor para detectar el Antrax

Investigadores de la Universidad de Twente desarrollaron un sensor capaz de detectar el ántrax en concentraciones mil veces menores que el nivel tóxico conocido. El sensor consiste de una placa de vidrio a la cual se han adherido receptores sensibles al DPA. Cuando los receptores entran en contacto con el DPA de las esporas de ántrax, se unen a ellas. La concentración de las esporas se calcula con espectroscopia fluorescente al iluminar el sensor con luz ultravioleta. Los receptores unidos al DPA de las esporas absorben esta luz y emiten una luz azul, mientras que los receptores que no están unidos a las esporas emiten una luz roja. Si medimos la proporción entre las dos luces de una muestra es posible determinar la concentración de esporas de ántrax. La ventaja del sensor es que no requiere de calibración y es más preciso que los métodos actuales. El próximo paso es que los investigadores conviertan el sistema en un “chip-laboratorio” que permitiría medir las muestras utilizando un sistema totalmente automatizado.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS