Según lo describe una presentación hecha hoy en la 52 reunión anual de la Asociación Estadounidense de Físicos en Medicina, en Philadelphia, científicos del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (Carolina del Norte) usaron un escáner de imagen por resonancia magnética (MRI) para seguir la trayectoria de nanotubos de carbono con multiples capas de hierro y que son 10 mil veces mas finos que un cabello humano dentro del tejido vivo. Cuando las partículas se aproximaron a un tumor les dispararon un rayo láser y el rápido calentamiento en esa escala tan pequeña destruyó el tumor. Esta técnica experimental para el tratamiento del cáncer es conocida como terapia térmica inducida por láser (TTIL) y emplea la energía de rayos láser para calentar y destruir los tumores. La TTIL funciona porque ciertas nanopartículas pueden absorber la energía de un láser y convertirla en calor. Si las nanopartículas son alcanzadas por el rayo mientras se encuentran dentro del tumor liberan la energía con alta temperatura y matan las células cancerosas. Si este método demuestra ser exitoso podría ayudar en el futuro a las personas que desarrollen cáncer, aunque todavía debe probarse su seguridad. | |
21 julio 2010
Terapia Termica Inducida por Laser
Según lo describe una presentación hecha hoy en la 52 reunión anual de la Asociación Estadounidense de Físicos en Medicina, en Philadelphia, científicos del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (Carolina del Norte) usaron un escáner de imagen por resonancia magnética (MRI) para seguir la trayectoria de nanotubos de carbono con multiples capas de hierro y que son 10 mil veces mas finos que un cabello humano dentro del tejido vivo. Cuando las partículas se aproximaron a un tumor les dispararon un rayo láser y el rápido calentamiento en esa escala tan pequeña destruyó el tumor. Esta técnica experimental para el tratamiento del cáncer es conocida como terapia térmica inducida por láser (TTIL) y emplea la energía de rayos láser para calentar y destruir los tumores. La TTIL funciona porque ciertas nanopartículas pueden absorber la energía de un láser y convertirla en calor. Si las nanopartículas son alcanzadas por el rayo mientras se encuentran dentro del tumor liberan la energía con alta temperatura y matan las células cancerosas. Si este método demuestra ser exitoso podría ayudar en el futuro a las personas que desarrollen cáncer, aunque todavía debe probarse su seguridad.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:16:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Tecnologia Medica
La Carne Blanca Engorda mas que la Roja
Investigadores del Imperial College London hallaron que los consumidores de carne aumentaban más de peso. Cuando analizaron los diferentes tipos de carne, detectaron que la mayor asociación con el incremento del peso se daba con las aves, luego con las carnes procesadas y por último con las carnes rojas. La investigación involucró a más de 100.000 hombres y 270.000 mujeres de 10 países europeos. Los daneses, españoles y suecos eran los mayores consumidores de carne: los hombres comían alrededor de 300 calorías diarias de carne y, las mujeres, 200. Entre las naciones sondeadas, los griegos eran los que menos carne comían. Pero los investigadores hallaron que cuanta más carne comía una persona, más peso ganaba.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:26:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
20 julio 2010
Sensor para detectar el Antrax
Investigadores de la Universidad de Twente desarrollaron un sensor capaz de detectar el ántrax en concentraciones mil veces menores que el nivel tóxico conocido. El sensor consiste de una placa de vidrio a la cual se han adherido receptores sensibles al DPA. Cuando los receptores entran en contacto con el DPA de las esporas de ántrax, se unen a ellas. La concentración de las esporas se calcula con espectroscopia fluorescente al iluminar el sensor con luz ultravioleta. Los receptores unidos al DPA de las esporas absorben esta luz y emiten una luz azul, mientras que los receptores que no están unidos a las esporas emiten una luz roja. Si medimos la proporción entre las dos luces de una muestra es posible determinar la concentración de esporas de ántrax. La ventaja del sensor es que no requiere de calibración y es más preciso que los métodos actuales. El próximo paso es que los investigadores conviertan el sistema en un “chip-laboratorio” que permitiría medir las muestras utilizando un sistema totalmente automatizado.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:11:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Tecnologia Medica
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
