Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


12 julio 2010

Sangre Diseñada Geneticamente

Esta representaría una buena alternativa para los campos de batalla, ya que la sangre donada tiene inconvenientes de almacenaje, transporte y seguridad. Bajo el proyecto DARPA del Pentágono, se ha desarrollado un proceso para producir unidades frescas de concentrados globulares de donantes universales (Tipo O Rh negativo) a partir de células madre hematopoyéticas. Aunque esto se ha logrado durante muchos años en cantidades pequeñas, el reto actual es implementar el proceso de producción a gran escala. Esta tecnología se denomina NANEX y permite la expansión por 250 veces de células madre hematopoyéticas. Luego son cultivadas en un ambiente único de nutrientes y factores de crecimiento que inducen su diferenciación a glóbulos rojos sin núcleo. Cuesta $5000 producir una unidad de sangre diseñada genéticamente. Para que resulte económica de usar en comparación con la sangre donada, una unidad de sangre de Arteriocyte tendría que costar menos de $1000. Los ensayos clínicos en humanos comenzarán en el 2013. Actualmente la FDA se presta a evaluar esta sangre obtenida por este novedoso metodo.
Fuente: Wired News

Las 10 Enfermedades mas dificil de Curar

Ébola: Es una infección viral que provoca fiebre hemorrágica que puede llegar a ser mortal y que se propaga de los primates a los seres humanos. La tasa de mortalidad es del 50 al 90 por ciento de los casos. Poliomielitis: Conocida también como parálisis infantil, es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a la parálisis total o parcial. Actualmente, se ha erradicado salvo en África y en el Sur de Asia. La India, por ejemplo, es uno de los países más afectados. Lupus eritematoso: enfermedad que origina un amplio espectro de problemas y puede simular diversos procesos en el transcurso del tiempo, en el mismo paciente. Gripe: Infección viral aguda que afecta a las vías respiratorias y que produce fiebre, escalofríos, fatiga general y dolor muscular y de cabeza. La particularidad de la gripe es que el virus va evolucionando y cambiando, lo que provoca que la vacuna sólo sea efectiva durante un corto periodo de tiempo. Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: Esta es una enfermedad degenerativa y mortal que afecta gravemente al sistema nervioso. Suele producir la muerte al año de aparecer los primeros síntomas, según información del National Institute of Neurological Disorders and Stroke. Diabetes: Es un desorden del metabolismo, donde la insulina es el factor más importante en este proceso. SIDA: Es una enfermedad infecciosa causada por un virus denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV). Una enfermedad infecciosa es aquella que es causada por un germen y que puede transmitirse de una persona a otra. El Asma: Trastorno crónico que se produce en los pulmones y que inflama las vías respiratorias, provocando disnea, sibilancias, tos, opresión en el pecho. El Cáncer: enfermedad cuya característica común es que existe un crecimiento descontrolado de células malignas o anormales. El Resfriado común: Esta es una infección viral que comienza en las vías respiratorias altas y que puede extenderse a las inferiores. Además, afecta también a los ojos y al oído medio. Existen más de 100 agentes causantes del resfriado común, pero el Rinovirus es el más frecuente.

10 julio 2010

Venezuela con Cifras de AH1N1 en Cero

El brote en Venezuela de la pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 disminuyó en los últimos días a su mínima expresión. La directora de Epidemiología del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Miriam Morales, aseguró que aún así las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia de la propagación de la enfermedad: "Toda persona que ingresa a un hospital presentando un cuadro de infección respiratoria aguda o grave es sometida a pruebas de sangre que son enviadas al Instituto Nacional de Higiene, desde cualquier parte de país, para determinan si son casos de influenza AH1N1".En lo que va de año, se le ha tomado muestras de sangre a 1.441 pacientes sospechosas y sospechosos. Del total, sólo 63 resultó positivo. "En consecuencia, hay una baja transmisión de la enfermedad", enfatizó Morales. Los últimos tres casos se detectaron en el estado Táchira hace cuatro semanas. Están vinculados con otros casos fronterizos y por ello son investigados todavía, puesto que las personas de esa zona suelen trasladarse constantemente de un lado a otro entre los límites con Colombia y no se sabe dónde contrajeron la enfermedad. Explicó que, las jornadas para el comienzo de la aplicación de la nueva vacuna se está planificando. En principio, van a ser emprendidas en ciertas comunidades de alto riesgo, que están siendo seleccionadas en este momento.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS