La densidad mamaria desde el punto de vista clínico, es un indicador de la actividad biológica de una mama, y hay que tener en cuenta que mujeres con alta densidad mamaria tienen un riesgo de cáncer 4 veces superior a mujeres con baja densidad. A esta conclusion llego un trabajo de la Clínica Mayo. La densidad mamaria es la expresión radiológica de una mamografía, con cambios estructurales que se producen en la mama por mecanismos que no están bien explicados. La importancia que tienen estos cambios es que se producen tanto en el estroma como en el parénquima y son en su conjunto un patrón de previsión de riesgo de cáncer de mama que dificulta el diagnóstico de lesiones. La mama sencilla; tiene 15 a 20 glándulas tubulares cuyos conductos van confluyendo entre sí hasta acabar ramificados en 8 ó 10 hasta el pezón, estos son soportado por un tejido conectivo y rellenados por el epitelio glandular o alveolar y la grasa. En la mama muy activa las glándulas y los túbulos aumentan en densidad y número y a medida que crecen se van dilatando las glándulas y los túbulos, y en ellos se acumula algo de líquido, y todo ello modifica progresivamente el estroma y el parénquima. Es decir, que la modificación estructural hay que asimilarla como una displasia fibroquística. Por ultimo hay que acotar que las mamas densas tienen mayor cantidad de aromatasa, de estrógenos, factor relacionado con el incremento de riesgo de cáncer. | |
09 junio 2010
Mamas muy Densas Aumentan el Riesgo de Cancer
La densidad mamaria desde el punto de vista clínico, es un indicador de la actividad biológica de una mama, y hay que tener en cuenta que mujeres con alta densidad mamaria tienen un riesgo de cáncer 4 veces superior a mujeres con baja densidad. A esta conclusion llego un trabajo de la Clínica Mayo. La densidad mamaria es la expresión radiológica de una mamografía, con cambios estructurales que se producen en la mama por mecanismos que no están bien explicados. La importancia que tienen estos cambios es que se producen tanto en el estroma como en el parénquima y son en su conjunto un patrón de previsión de riesgo de cáncer de mama que dificulta el diagnóstico de lesiones. La mama sencilla; tiene 15 a 20 glándulas tubulares cuyos conductos van confluyendo entre sí hasta acabar ramificados en 8 ó 10 hasta el pezón, estos son soportado por un tejido conectivo y rellenados por el epitelio glandular o alveolar y la grasa. En la mama muy activa las glándulas y los túbulos aumentan en densidad y número y a medida que crecen se van dilatando las glándulas y los túbulos, y en ellos se acumula algo de líquido, y todo ello modifica progresivamente el estroma y el parénquima. Es decir, que la modificación estructural hay que asimilarla como una displasia fibroquística. Por ultimo hay que acotar que las mamas densas tienen mayor cantidad de aromatasa, de estrógenos, factor relacionado con el incremento de riesgo de cáncer.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:24:00 p. m.
1
Comentario
Print
PDF
La Orexina mejora el Insomnio
Esta hormona neuropéptida tiene un rol clave en la regulación del proceso por el cual el cerebro se duerme y se despierta. Un estudio probó el fármaco MK-4305 (Orexina) en dosis de 10, 20, 40 y 80 miligramos (mg) y lo comparó con un placebo. Los resultados fueron presentados en las Sociedades de Profesionales Asociados del Sueño en San Antonio, Texas. En la medida de una noche, los pacientes que tomaron la mayor dosis durmieron un 12,2 % más del período de ocho horas que aquellos que recibieron un placebo. La mejora fue del 11,6 % con 40 mg, del 6,6 % con 20 mg y del 6,2%con la menor cantidad. Después de 4 semanas, cuando tendía a haber algún beneficio en los pacientes del placebo, los participantes que tomaron la dosis de 80 mg durmieron un 7,7 % más, mientras que los que recibieron 40 mg del fármaco descansaron un 7,9 % más. 40 miligramos pareció ser la mejor dosis en cuanto a la eficacia y la tolerabilidad. Los pacientes que tomaron la dosis de 40 mg pasaron 33 minutos menos despiertos luego de dormirse que el grupo del placebo en una noche y promediaron 32 minutos menos despiertos al final de la cuarta semana. No hubo reportes de efectos secundarios graves. Los más comunes fueron infección del tracto respiratorio superior, infección del tracto urinario, mareos, somnolencia al levantarse, dolor de cabeza y sueños vívidos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:01:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
08 junio 2010
La Felicidad Engorda
Una investigacion llevada a cabo por científicos de la Universidad de Queensland, en Austrália, comprobó que las mujeres engordan 10 kilos en promedio después de que asumen un compromiso estable. Los hombres, por su parte, se suman 7,5 kilos en promedio, en las mismas circunstancias. Cuando somos felices en una relación estable nuestro apetito aumenta. Queremos compartir el placer, y salimos a comer, al cine, a fiestas, sin darnos cuenta de que nuestro peso va aumentando. Cuando encontramos a nuestra media naranja y estamos satisfechos en el frente sentimental, no tenemos apuro para salir de nuevo a la conquista. Si usted descuida su peso y apariencia, su salud y autoestima quedarán comprometidas, lo que terminará perjudicando a ésta y a futuras relaciones.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:01:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
