Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


09 noviembre 2007

Cornea Artificial

Garrett Matthews, profesor de Física de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, ha patentado un sistema para crear córneas artificiales utilizando tejido de pepinos de mar. Unos diez millones de personas en todo el mundo sufren ceguera resultantes de disfunciones corneales, mientras que el número de órganos disponibles anualmente para trasplante es de 100.000.Esta disparidad deriva de la escasez de donantes y de los problemas de adecuación y compatibilidad.La solución estriba, por tanto, en la creación de córneas artificiales, pero la mayoría de los experimentos han dado resultados deficientes, con efectos secundarios como endoftalmitis, glaucoma, extrusión, despegamiento epitelial, uveitis y necrosis. El reto es diseñar y fabricar una estructura que sea ópticamente adecuada y biocompatible con el ojo humano.Según Matthews, el tejido extraído de pepino de mar "es barato y biológicamente compatible. Tiene las propiedades ópticas y fisiológicas necesarias, y puede producirse en grandes cantidades sin mucho costo".El sistema consiste en aislar fibras de colágeno del pepino de mar y convertirlas en estructuras ortogonales dispuestas sobre láminas filamentosas. El resultado es una película de grosor variable de composición similar a la córnea humana.

08 noviembre 2007

Las Caderas y el Sexo

El movimiento sensual de las caderas femeninas al andar puede atraer miradas de admiración, pero no representa una señal oculta de tipo biológico de que la mujer está lista para la reproducción, de acuerdo con un nuevo estudio.
Un equipo de expertos de la Universidad Queen's, de Ontario, Canadá, examinó los niveles de hormonas sexuales en la saliva de un grupo de voluntarias.
Las del movimiento al caminar calificado por un grupo de hombres como más "sexy" resultaron en general las más alejadas del período de ovulación.
En cambio, las que se encontraban en la etapa fértil andaron con menos movimiento de las caderas y rodillas más unidas.
Los resultados del estudio, sugieren que la mujer tiende a "esconder" su período de fertilidad para evitar llamar la atención de parejas reproductivas no deseadas.

Roncar e Inteligencia

La persona que ronca debe realizar un sobreesfuerzo para oxigenarse y el organismo, que "es muy inteligente", recurre a recursos cardiovasculares para compensar la falta de oxígeno, con lo que en primer lugar aumenta la frecuencia cardiaca y después hace lo mismo con la presión arterial, precisa el doctor Carlos Magriñá, otorrinolaringólogo y un gran experto en el tratamiento de roncopatías y apneas del sueño. Estos pacientes se despierte agotado. Eso tendrá diferentes repercusiones en función de las tareas laborales y del coeficiente intelectual de que disponga cada uno. Por ejemplo: un individuo dedicado a un trabajo que exige un esfuerzo creativo podría ver mermadas sus capacidades por culpa de la deficiente calidad de su sueño, lo que le generaría una angustia que podría llegar a tratar de compensar bebiendo o comiendo más de la cuenta. Como en hombres estos incrementos de grasa se acumulan en estómago y cuello, los conductos respiratorios se estrecharían y agravarían aún más la roncopatía. Sería el primer paso para la aparición de un trastorno de la personalidad o una depresión.
En cuanto a las apneas, hay enfermos que las generan muchas veces pero al día siguiente no notan demasiado sus efectos, mientras que hay otros que con menos apneas paceden más hipersomnolencia cuando se despiertan.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS