Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


28 octubre 2007

La Leptopirosis

Es un enfermedad causada por exposición a Leptospiras bacteria que se encuentra en aguas contaminadas por la orina de animales especialmente Roedores.
Su Período de incubación es de 2 a 26 días (un promedio de 10 días)
Se Inicia con fiebre, escalofríos, mialgia y dolor de cabeza -Tos seca -Náuseas, vómitos y diarrea -artralgias- dolor óseo -dolor de garganta - dolor abdominal -Conjuntivitis - sensibilidad muscular - agrandamiento del hígado, del bazo o de los ganglios linfáticos, - rigidez muscular, El diagnóstico se hace con más frecuencia por medio de exámenes de sangre para anticuerpos contra la bacteria.-Un conteo de glóbulos blancos y enzimas hepáticas .
Se pueden administrar penicilinas, tetraciclinas, cloramfenicol y eritromicina para tratar esta enfermedad. En los casos complicados es necesario brindar cuidado de apoyo.
El pronóstico generalmente es bueno, aunque se puede presentar la muerte si un caso complicado no se trata oportunamente.
Para prevenir esta enfermedad se deben evitar las áreas de aguas estancadas, especialmente en los climas tropicales y, si la persona se encuentra expuesta a áreas de alto riego , éste se puede disminuir tomando doxiciclina.

27 octubre 2007

La Fascitis Plantar

La fascia plantar es una banda muy gruesa de tejido que cubre los huesos de la parte inferior del pie. Esta fascia puede inflamarse y causar dolor , lo cual dificulta el caminar.
Los factores de riesgo para el desarrollo de esta afección son: el arco del pie (pie plano y pie con arcos altos), obesidad, aumento de peso repentino, correr y un tendón de Aquiles muy tenso. La fascitis plantar es causada por un espolón en el talón, pero las investigaciones han encontrado que no es cierto, ya que en las radiografías, comúnmente se observan espolones en el talón en personas con y sin fascitis plantar. El síntoma más común es el dolor en la parte inferior del talón que generalmente es agudo en la mañana y va disminuyendo a lo largo del día. Al finalizar el día, el dolor puede ser reemplazado por un dolor sordo que mejora con el descanso.
Los hallazgos del examen típico son la rigidez en la parte inferior del talón, cerca de la línea media; inflamación leve y enrojecimiento.
Se pueden tomar radiografías para descartar otros problemas, pero la presencia o ausencia de un espolón en el talón no es significativa.
El tratamiento médico casi siempre es efectivo si se da el tiempo suficiente y su duración puede ir desde algunos meses hasta dos años antes de que los síntomas desaparezcan, aunque alrededor del 90% de los pacientes mejora en nueve meses.
El tratamiento inicial consiste generalmente en ejercicios de estiramiento del talón, uso de plantillas, colocación de férulas durante la noche y medicamentos antiinflamatorios. Si estas medidas fallan, enyesar el pie afectado con una férula de yeso corta para pierna Otra alternativa sería usar una bota de yeso (que luce como una bota de esquí), la cual se usa todo el tiempo, pero se puede quitar para tomar una ducha.
Inyecciones de esteroides, las cuales pueden proporcionar un alivio duradero en aproximadamente el 50 % de las personas. No obstante, esta inyección es muy dolorosa y no es recomendable para todos los pacientes. Algunos pacientes, necesitan una cirugía con el fin de liberar la fascia tensa e inflamada.

26 octubre 2007

El Cancer de Pulmon

Los pulmones están compuestos de áreas llamadas lóbulos. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo tiene dos, Cuando uno respira, el aire pasa a través de la nariz, baja por la tráquea y llega hasta los pulmones donde se disemina a través de conductos llamados bronquios. La mayoría de los cánceres pulmonares comienzan en las células que recubren estos conductos.
Existen dos tipos de cáncer pulmonar:
Cáncer pulmonar de células no pequeñas (NSCLC) que es el tipo más común de cáncer pulmonar. Cáncer pulmonar de células pequeñas que compone aproximadamente el 20% de todos los carcinomas broncopulmonares. Si el cáncer pulmonar está compuesto de ambos tipos, se denomina cáncer mixto de células grandes/células pequeñas. Si el cáncer comenzó en otro lugar del cuerpo y se diseminó a los pulmones, se denomina cáncer metastásico al pulmón.
El consumo de cigarrillo es la principal causa de este tipo de cáncer. . El tabaquismo pasivo (inhalar el humo de otros) incrementa el riesgo de cáncer pulmonar. Altos niveles de contaminación del aire Altos niveles de arsénico en el agua potable Asbestos Antecedentes familiares de cáncer pulmonar. RX o Radioterapia en los pulmones. Exposición a químicos cancerígenos, como el uranio, el berilio, el cloruro de vinilo, los cromatos de niquel, los productos del carbón, el gas mostaza, los éteres clorometílicos, la gasolina y el diesel.

Síntomas :Tos con sangre -Dificultad para respirar -Sibilancias -Dolor en el pecho -Pérdida de peso -Dificultad para deglutir y Ronquera o cambio de la voz
En su diagnostico se utiliza : La clinica -Radiografía del tórax -Cultivo de esputo -TC del tórax
IRM del tórax -Tomografía por emisión de positrones (PET) y biopsia. El tratamiento depende del tipo específico de cáncer pulmonar y cada tipo se trata de manera diferente. Es posible que se necesite quimioterapia, radioterapia y cirugía.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS