Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


24 octubre 2007

Accidente Cerebro Vascular

Es una interrupción del suministro de sangre a cualquier parte del cerebro el ACV Isquemico resulta del taponamiento de las arterias, una afección llamada ateroesclerosis Los depósitos de grasa se acumulan en la pared de las arterias formando una sustancia espesa llamada placa, la cual aumenta con el paso del tiempo. Con frecuencia, la placa hace que la sangre fluya en forma anormal, lo cual puede hacer que ésta se coagule Otras causas son: la fibrilación auricular. La endocarditis, una válvulopatia. El ACV hemorrágico ocurre cuando pequeños vasos del cerebro se debilitan y se rompen. Algunas personas tienen defectos en los vasos sanguíneos del cerebro que hacen que esto sea más probable. El flujo de sangre después de la ruptura del vaso sanguíneo daña las células cerebrales. El hecho de tener presión arterial alta es la razón número uno por la cual una persona podría tener un accidente cerebrovascular. El riesgo para esta afección también se incrementa con la edad, antecedentes familiares de la enfermedad, consumo de tabaco, diabetes, colesterol alto y cardiopatía. Ciertos medicamentos incrementan las posibilidades de formación de coágulos y, por lo tanto, las posibilidades de un accidente cerebrovascular. Las píldoras anticonceptivas pueden causar coágulos sanguíneos, especialmente en mujeres que fuman y tienen más de 35 años. El consumo de cocaína, el consumo excesivo de alcohol, un traumatismo craneal y trastornos hemorrágicos incrementan el riesgo de sangrado dentro del cerebro.. Síntomas Debilidad o parálisis de un brazo, una pierna, un lado de la cara o cualquier parte del cuerpo Entumecimiento, hormigueo o disminución de la sensibilidad Cambios en la visión Lenguaje mal articulado, incapacidad para hablar o entender el lenguaje, dificultades para escribir o leer Dificultad para deglutir o babeo Pérdida de la memoria Vértigo Pérdida del equilibrio o la coordinación Cambios en la personalidad Cambios en el estado anímico ( depresión, apatía) Somnolencia, letargo o pérdida del conocimiento Movimientos incontrolables de los ojos o párpados caídos
Para el diagnóstico se usa :
TC de cabeza o una IRM de cabeza, ECG Ecocardiograma, angiografía cerebral (cabeza), Se puede realizar un análisis de sangre para excluir afecciones inmunitarias o coagulación anormal de la sangre que puede conducir a la formación de coágulos.
Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica. Los médicos han comenzado a llamarlo un "ataque cerebral" para enfatizar que la obtención de tratamiento inmediato puede salvar vidas y reducir la discapacidad. El tratamiento varía según la gravedad de los síntomas y la causa del accidente cerebrovascular. Prácticamente para todos los accidentes cerebrovasculares se requiere hospitalización, que posiblemente comprende cuidado intensivo y soporte vital.

Detector de Fumadores

El detector de monóxido de carbono en sangre puede utilizarse para descubrir a las personas que ocultan su hábito de fumar, Ya existen formas de detectar si un individuo es fumador o no, de acuerdo con Reddy. El medico puede examinar el aliento, la sangre o la saliva de una persona.
Pero ninguno de esos métodos resulta muy conveniente. Es probable que cualquiera que haya estado recientemente en un hospital esté familiarizado con el oxímetro de pulso, un dispositivo que se coloca en las puntas de los dedos y mide los niveles de oxígeno en la sangre al pasar ondas de luz a través de la piel.
Reddy probó un oxímetro que también mide los niveles de monóxido de carbono en la sangre. examinó el dispositivo en 476 pacientes para ver qué tan bien detectaba a los fumadores, que desarrollan altos niveles de monóxido de carbono en su sangre.
El dispositivo, mide el nivel de monóxido de carbono en la hemoglobina. El dispositivo no detectó a todos los fumadores ni tampoco es perfecto cuando indica que alguien fuma. Aún así, Reddy subrayó que el dispositivo se puede calibrar para detectar a los fumadores leves o empedernidos.
Joel Killen, del Centro de investigación preventiva de Stanford, aseguró que el estudio es interesante, pero agregó que otro dispositivo, llamado "smokerlyzer", también mide el monóxido de carbono en el aliento y "no es invasivo, es sencillo y barato".

Enfermedad de Paget

No se conoce la causa pero se cree que se debe a causas genéticas y a infecciones virales tempranas. La enfermedad se caracteriza por la descomposición excesiva del tejido óseo, seguido por una formación ósea anormal. El nuevo hueso es estructuralmente agrandado, pero débil y lleno de vasos sanguíneos nuevos.
La enfermedad se puede localizar en una o dos áreas del esqueleto o llegar a propagarse, comprometiendo con mayor frecuencia los huesos de la pelvis, la pierna, la columna, el brazo o la clavícula. El efecto sobre el cráneo puede aumentar el tamaño de la cabeza y causar
pérdida de la audición, si los nervios craneales se lesionan debido al crecimiento óseo.
Síntomas:
Dolor óseo (puede ser intenso y persistente) Rigidez o dolor articular Dolor de cabeza Arqueamiento de las piernas Calentamiento de la piel que cubre el hueso afectado Fractura
Dolor en el cuello Disminución de estatura y
Pérdida de la audición. Hay que destacar que la mayoría de los pacientes son asintomáticos.
Diagnostico: Una
radiografía ósea que muestra incremento en la densidad, engrosamiento, arqueamiento y crecimiento excesivo del hueso. Una gammagrafía ósea Aumento de la fosfatasa alcalina sérica Calcio sérico Isoenzima de la fosfatasa alcalina (ALP)
El tratamiento con medicamentos está destinado a suprimir la descomposición de los huesos. Actualmente, hay varias clases de medicamentos que inhiben la reabsorción ósea y que se utilizan en el tratamiento de esta enfermedad. Estos incluyen bifosfonatos, calcitonina y plicamicina

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS