Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


20 agosto 2025

Revierten los síntomas del autismo con fármaco experimental

 

Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiperactividad en una región específica del cerebro podría impulsar comportamientos comúnmente asociados con el trastorno.

Utilizando un modelo de ratón de la enfermedad, los investigadores identificaron el núcleo talámico reticular como un objetivo potencial para los tratamientos ya que pudieron revertir síntomas similares a los del autismo al administrar a los ratones medicamentos que suprimían esta área del cerebro.

Los medicamentos para el tratamiento de la epilepsia, se ponen de relieve dónde los procesos subyacentes a los trastornos del espectro autista y a la epilepsia pueden superponerse en el cerebro y por qué a menudo ocurren en los mismos pacientes.

En el nuevo estudio publicado en la revista Science Advances, los investigadores registraron la actividad neuronal de esta región cerebral en ratones mientras observaban su comportamiento. En ratones modificados genéticamente para simular el autismo, el núcleo reticular talámico mostró una actividad elevada al encontrarse con estímulos como la luz o una ráfaga de aire, así como durante las interacciones sociales. Esta región cerebral también mostró brotes de actividad espontánea, lo que provocó convulsiones.

La epilepsia es mucho más frecuente en personas con autismo que en la población general (30 % frente al 1 %), aunque los mecanismos no se comprenden bien. Al reconocer esta conexión, los investigadores probaron un fármaco experimental para las convulsiones, el Z944, y descubrieron que revertía los déficits conductuales en el modelo murino de autismo.

Con un tratamiento experimental diferente que modifica genéticamente las neuronas para que respondan a las drogas de diseño, conocido como neuromodulación basada en DREADD, los investigadores pudieron suprimir la hiperactividad en el núcleo reticular talámico y revertir los déficits conductuales en el modelo murino con autismo . Incluso pudieron inducir estos déficits conductuales en ratones normales incrementando la actividad en el núcleo reticular talámico.

Los nuevos hallazgos destacan el núcleo talámico reticular como un nuevo objetivo para el tratamiento de los trastornos del espectro autista.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS