A menudo pasamos por alto la cantidad de gérmenes que contienen nuestros teléfonos celulares, desde la cantidad de superficies sobre las que los colocamos hasta cada vez que los tocamos o permitimos que alguien más los toque con las manos sucias.
Según una revisión de estudios anteriores realizada en 2020,
por el Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina
de la Universidad de Indiana los investigadores descubrieron que los teléfonos
celulares de todo el mundo transportan una amplia gama de microorganismos,
incluidas bacterias y otros microbios que causan enfermedades.
De hecho, encontraron una amplia variedad de gérmenes en los
teléfonos móviles. Entre ellos, se incluyen bacterias cutáneas como
Staphylococcus (incluido el SAMR, la versión difícil de tratar) y
Streptococcus, así como bacterias fecales como E. coli y Enterococcus faecalis.
Estas bacterias pueden causar infecciones cutáneas, faringitis estreptocócica o
enfermedades gastrointestinales que producen náuseas, vómitos y diarrea.
Entre los virus que se encuentran comúnmente en los
teléfonos celulares se encuentran el norovirus, que puede sobrevivir en superficies
durante días y provocar vómitos y diarrea si se contrae, y los virus
respiratorios que pueden causar neumonía o gripe.
En general, las personas más susceptibles a todas estas
infecciones son los muy jóvenes, los ancianos y las personas con sistemas
inmunológicos debilitados. Estas personas deben tomar precauciones adicionales
para mantener sus teléfonos limpios. Los padres que dejen que sus hijos
pequeños usen el teléfono deben limpiarlo antes y después de que el niño lo
manipule.
El riesgo de infección es real, por lo que se pueden tomar
precauciones sencillas para evitar enfermarse. Estas incluyen:
Evite usar su teléfono en el baño y lávese bien las manos
antes de manipularlo.
No coloque el teléfono sobre superficies donde pueda haber
gérmenes.
Si usa su teléfono en un consultorio médico o en un
hospital, desinféctelo.
Si otra persona usa tu teléfono, desinféctalo.
Evite tocarse la cara, la boca y los ojos con las manos
sucias.
Al hablar por teléfono, evite que éste toque su mejilla o
boca.
Desinfecta tu teléfono al menos una vez al día.
Siempre lávese o desinfecte sus manos antes de comer.
Siga las instrucciones del fabricante sobre cómo desinfectar su dispositivo; las toallitas con alcohol generalmente funcionan bien sin dañar los componentes electrónicos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario