San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…


09 marzo 2022

La conmoción cerebral aumenta el riesgo de problemas mentales


La mayoría de los niños con una conmoción cerebral se sienten mejor en un par de semanas, pero algunos tienen síntomas prolongados posteriores a la conmoción cerebral que pueden durar meses, incluidos dolores de cabeza, problemas para dormir y dificultad con la memoria y la concentración.

investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Pediátrico del Este de Ontario, en Ottawa, Canadá, encontraron que, en comparación con sus pares, los niños y adolescentes con una conmoción cerebral anterior tenían un 39 % más de probabilidades de ser diagnosticados con una afección de salud mental, incluidos trastornos de ansiedad, depresión y trastornos del comportamiento y ademas corren un mayor riesgo de infligirse autolesiones.

Los expertos enfatizaron que la mayoría de los niños con conmociones cerebrales se recuperan por completo, y los hallazgos no son motivo de alarma, el estudio solo subraya la importancia de tomarse en serio las conmociones cerebrales y prestar atención a la salud mental posterior en los niños.Puede ser complicado, anotó Ledoux, distinguir los síntomas posteriores a una conmoción cerebral de una afección de salud mental de inicio reciente . Según los datos que tenían, su equipo no pudo determinar si algunos niños con un diagnóstico de salud mental podrían haber tenido el síndrome posconmocional .

Los médicos debemos evaluar a los niños para detectar problemas de salud mental durante la atención de seguimiento de la conmoción cerebral por un golpe o sacudida en la cabeza. Se tienen que tener presente síntomas inmediatos, como dolor de cabeza, confusión, mareos y malestar general.

El estudio fue publicado en la revista JAMA Network Open.


No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5830 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995934