Un coronavirus zoonótico vuelve a
infectar poblaciones humanas, los primeros informes indican que la transmisión
de persona a persona se produce, en una medida que sigue siendo desconocida.
Hasta ahora se maneja una tasa de mortalidad del 3%. El desarrollo de reactivos
sobre esta nueva infección guiará el desarrollo de terapias antivirales. El
reto es desarrollar terapias antivirales y vacunas. Todavía queda mucho por aprender
sobre esta infección, lo más importante, es determinar el alcance de la
transmisión interhumana y el espectro de la enfermedad clínica. El nCoV-2019 afecta
el tracto respiratorio inferior y es probable que se adapte aún más al huésped
humano, En consecuencia, será importante obtener el mayor número posible de
aislados clínicos no relacionados temporal y geográficamente para evaluar el
grado en que el virus está mutando y evaluar si estas mutaciones indican adaptación
al huésped humano, y si se propagará sistémicamente. La obtención de muestras
de pacientes en la autopsia ayudará a dilucidar la patogénesis de la infección
y a modificar las intervenciones terapéuticas. También ayudará a validar los
resultados obtenidos de infecciones experimentales de animales de laboratorio. Una
característica notable de la epidemia es que el miedo desempeña un papel
importante en las consecuencias económicas y sociales. Aunque todavía se están
desarrollando terapias anticoronavirales específicas, ahora sabemos mucho más
sobre cómo controlar tales infecciones en la comunidad y los hospitales, lo que
debería aliviar algo este miedo. La transmisión del virus probablemente ocurre
por medio de grandes gotas y contacto, y menos por medio de aerosoles y
fómites. Las medidas de salud pública, incluida la cuarentena en la comunidad,
así como el diagnóstico oportuno y el cumplimiento estricto de las precauciones
universales en los entornos de atención médica, serán fundamentales para
controlar el virus. La implementación de medidas específicas será importante y
nos queda esperar una, exitosa reducción de la transmisión del nCoV-2019.
LO MAS RECIENTE
|
28 enero 2020
¿Se Lograra Controlar este año la Infección por el Virus nCOV 2019?
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:00:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
Una nueva investigación muestra que en aproximadamente un tercio de los países y territorios del mundo, el envejecimiento de la población fu...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Detectar mentiras implica procesar información social. ¿Cómo procesamos las personas la información social y evaluamos la honestidad? ¿Y pro...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario