San Felipe,9 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

Los cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h…


08 enero 2020

Investigan como tratar la hipersensibilidad táctil en los Autistas


La Universidad de Harvard y Deerfield Management anuncio hoy  que esta desarrollando un proyecto que tiene como objetivo avanzar en innovaciones prometedoras hacia el desarrollo clínico de nuevas terapias para la hipersensibilidad táctil que a menudo ocurre en personas con trastornos del espectro autista (TEA). En los estudios con ratones, descubrieron que si una lesión genética que causa una sobreactividad táctil se introduce en el desarrollo del sistema nervioso periférico, los animales exhiben alteraciones del comportamiento, similar a la ansiedad. Por otro lado, si se introducen las mismas lesiones genéticas en ratones adultos jóvenes, los animales aún exhiben la sobreactividad táctil, pero no exhiben un comportamiento similar a la ansiedad. Por lo tanto, existe un vínculo profundo entre el tacto en el desarrollo y la reactividad táctil y la adquisición del comportamiento normal. El trabajo dejó en claro que puede haber formas de atacar el sistema nervioso periférico para revertir la sobrereactividad táctil en los TEA.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6094 Días en linea
5829 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995674