Un estudio del Centro Médico de la
Universidad de Vanderbilt publicado hoy en la revista Nature
Medicine, combinó tres fuentes de información: un modelo de pez cebra, una
enfermedad genética pediátrica y una base de datos de registros de salud
electrónicos vinculados a un biobanco de ADN. El equipo estaba explorando la
función de un gen llamado ric1 en el pez cebra. Sabían que la mutación de este
gen interrumpía la secreción de colágeno y causaba defectos craneofaciales y
otros esqueléticos en los peces. Utilizando un método computacional, llamado
PrediXcan generaron una lista de características clínicas vinculadas a la
expresión reducida del gen RIC1 que coincidía con las características que observaron
en los peces. De los pacientes con mutación RIC1 de la lista solo ocho niños de
dos familias relacionadas presentaban los síntomas relacionados con la pérdida
de la función del colágeno como son paladar hendido, cataratas, anormalidad
dental, discapacidad intelectual. , dismorfismo facial y TDAH.. Los hallazgos
respaldan la existencia de una nueva enfermedad mendeliana rara, causada por la
mutación de un solo gen, y que coincide con rasgos complejos de enfermedades
comunes,
LO MAS RECIENTE
|
13 enero 2020
Descubren una Nueva Enfermedad Genetica
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:08:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario