Un equipo de investigadores
británicos y daneses realizó una prueba de la vacuna que desarrollaron para Chlamydia
trachomatis, o clamidia que incluyó a 35
mujeres de entre 19 y 35 años. En el estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases, realizado en el Hospital
Hammersmith de Londres, los participantes recibieron tres inyecciones en su
brazo durante más de cuatro meses, seguidas de dos dosis más administradas a
través de un aerosol nasal en las semanas posteriores. Los investigadores
probaron dos formulaciones de una vacuna; cada formulación se le dio a 15
mujeres. Otros cinco recibieron un placebo. Las dos vacunas candidatas se basan
en la versión genéticamente modificada de una proteína que se encuentra en la
superficie de la bacteria. Los ingredientes en la vacuna se usan para aumentar
la respuesta inmune de un individuo a la vacuna, denominada como adyuvantes. Durante
el estudio, la vacuna provocó con éxito una respuesta inmune, lo que condujo a
niveles elevados de anticuerpos contra la bacteria que causa la clamidia en los
fluidos vaginales y la sangre. Al final del ensayo, un total de 32 mujeres
habían tomado las cinco dosis. Las mujeres no mostraron efectos adversos, y
ambas formulaciones parecían ser seguras. Sin embargo, los investigadores
dijeron que una de las formulaciones se destacó como líder, por lo que es la
vacuna que pasará a la segunda fase del ensayo clínico. Si la vacuna superara
la segunda fase de la prueba, los científicos prepararían la ronda final de
pruebas y, con el tiempo, podría obtener una vacuna contra la clamidia para
proteger a las personas de la enfermedad infecciosa.
LO MAS RECIENTE
|
17 agosto 2019
Vacuna contra la Clamidia pasa con éxito la fase 1
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario