El trabajo del Instituto Blavatnik de la Facultad de
Medicina de Harvard publicado hoy en la revista Cell, identificó defectos en los genes
específicos Mecp2 y Gabrb3 como los impulsores subyacentes de la sensibilidad
táctil anormal. Su ausencia en las neuronas periféricas, disminuye la actividad
del neurotransmisor GABA, que reduce la señalización nerviosa y regula la comunicación
de nervio a nervio en la médula espinal y el cerebro. La baja actividad del
receptor GABA en las neuronas sensoriales periféricas subyace a la señalización
neuronal aberrante y la activación hiperactiva de las células nerviosas en la médula
espinal es lo que conduce a una mayor
sensibilidad al tacto. Los experimentos
revelaron que los animales que carecían de los genes Mecp2, Gabrb3 y Shank3
solo en sus neuronas periféricas tenían alteraciones marcadas en los circuitos
cerebrales que regulan y procesan la sensación táctil. La restauración de la
presencia de estos genes en las neuronas periféricas mejoró el desarrollo y la
función del circuito en los cerebros de los ratones recién nacidos y
restableció la sensibilidad táctil normal. Uno de los desafíos actuales en el
tratamiento de la hipersensibilidad táctil se deriva del hecho de que los
fármacos moduladores de GABA actuales que a veces se usan para tratar la
afección cruzan la barrera hematoencefálica y causan sedación y problemas
cognitivos. Los investigadores utilizaron la isoguvacina, un compuesto experimental
que activa los receptores GABA pero que es incapaz de atravesar la barrera
hematoencefálica. El tratamiento con isoguvacina normalizo la sensibilidad al
tacto en animales con características de trastornos del espectro autista e
incluso atenúo la ansiedad y las anormalidades en ciertos comportamientos sociales.
Los resultados, podrían ayudar al desarrollo de tratamientos que recapitulen
los efectos del medicamento.
LO MAS RECIENTE
| |
08 agosto 2019
Identifican una vía para Tratar la Hipersensibilidad Táctil de los Autistas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:18:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario