Un estudio, de la Universidad de Rutgers publicado en la revista
Nature Biomedical Engineering analizo las señales bioquímicas y mecánicas
que ocurren entre las células durante los espasmos, para ello los
investigadores crearon un microdispositivo que contiene células de pulmones
sanos y asmáticos que imitan la función de un pulmón en niveles unicelulares. Cuando
activaron un broncoespasmo simulado en el dispositivo, los investigadores
descubrieron que la contracción inicial provoco la secreción de compuestos
similares a las hormonas que pueden inducir una constricción adicional o
relajar el espasmo. En las personas con asma, el músculo liso que rodea las
vías respiratorias es más reactivo y se contrae más fácilmente en respuesta a
estímulos como los alérgenos, lo que provoca espasmos bronquiales prolongados, sibilancias
y falta de aliento. También descubrieron que inducir un segundo desencadenante
asmático durante un espasmo bronquial en un momento preciso en realidad hará
que el músculo liso se relaje y detenga el espasmo. El microdispositivo permitió
profundizar en cómo las células individuales interactúan entre sí en relación
con la contracción del músculo liso en una variedad de enfermedades pulmonares.
Estudiar la mecánica a nivel de células individuales y ver miles de células
simultáneamente puede ser una herramienta de detección importante para el
desarrollo de nuevos medicamentos para personas con asma que no responden al
tratamiento actual.
LO MAS RECIENTE
|
22 agosto 2019
Descubren la Causa de los Broncoespasmos Asmáticos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:19:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
1 comentario :
Publicar un comentario