En el tratamiento de la
hipertensión arterial en el embarazo se manejan recomendaciones dietéticas como
la restricción de sal, evitar el estrés, y reposo y especialmente los siguientes fármacos: Los Agonistas α específicamente
la metildopa es el antihipertensivo
de primera elección en los dos primeros trimestres de embarazo o hasta la
semana 26. Sus efectos secundarios no parecen ser relevantes cuando se usa en
cortos períodos de tiempo. La dosis habitual oscila entre 250mgr a 3 g/día. En
el tercer trimestre del embarazo o a partir de la semana 27 se debe usar el labetalol dados sus menores efectos
adversos. La nifedipina, al igual
que otras dihidropiridinas, están demostrando su utilidad para combatir la
hipertensión arterial del embarazo como fármaco de segunda línea. En general,
se usa la presentación retard en dosis comprendidas entre 10-80 mg/día. Los diuréticos no son agentes de primera
línea, pero son probablemente seguros, su uso se reserva solo para mujeres
embarazadas con insuficiencia cardíaca. El sulfato
de magnesio es el fármaco de elección para el tratamiento de la eclampsia.
Debe ser usado también durante el parto y al menos, hasta 24 horas posparto. El
uso de Inhibidores de la enzima convertidora de la antiotensina (IECA) y
antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II).están contraindicado, debido al riesgo de
desarrollar anomalías fetales. La hidralazina, los bloqueadores β, el minoxidilo
y el nitroprusiato, no se aconsejan para tratar la hipertensión arterial en el
embarazo.
LO MAS RECIENTE
|
24 marzo 2019
Recomendaciones para Tratar la Hipertensión Arterial en el Embarazo
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:03:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario