Un equipo de científicos, dirigidos por investigadores de la
Universidad de Rochester (Estados Unidos), ha logrado reducir los efectos del
envejecimiento deteniendo la actividad del retrotransposón LINE1, un elemento
genético egoísta presente en el genoma humano, usando para ello un medicamento usado
para combatir el VIH, según un estudio publicado recientemente en la revista Cell Metabolism. Si bien son muchos los
factores que contribuyen al proceso de envejecimiento, una de las principales
causas es la inflamación celular relacionada con la edad, que puede ser
amplificada por los retrotransposones, un fragmento de ADN capaz de moverse y
multiplicarse por el genoma. Aproximadamente el 20 % del genoma humano y de los
ratones está compuesto del elemento genético egoísta LINE1, que no tiene
ninguna función útil. Desde hace mucho tiempo se creía que este retrotransposón
contribuía al cáncer y la inestabilidad genómica, pero los autores de este trabajo
han determinado que el daño causado por este parásito genético es aún mayor. En
la investigación, los científicos demostraron que el LINE1 se vuelve más activo
con la edad, contribuyendo al desarrollo de la inflamación y enfermedades
asociadas con el envejecimiento. Además, con el avanzar de la edad pierden
efectividad los mecanismos moleculares que mantienen a raya a los elementos
genéticos egoístas, lo que facilita que los retrotransposones se reactiven. Asimismo
se demostró que, a medida que el LINE1 se reactiva, algunas de sus copias
escapan del núcleo celular hacia el citoplasma. Las moléculas del citoplasma,
que suministran protección ante la invasión de un virus y ADN extraño,
reconocen a los retrotransposones y activan una falsa alarma en forma de
inflamación. Se puede reducir la actividad del LINE1 utilizando medicamentos
que inhiben la transcriptasa inversa, una enzima que cataliza la formación de
ADN de este parásito genético. La aplicación de estos fármacos en los ratones
usados en el estudio mejoró la salud de los roedores y redujo la inflamación
celular relacionada con el envejecimiento. Con estos nuevos conocimientos sobre
el LINE1 y sus efectos sobre la inflamación, los científicos esperan
desarrollar métodos dirigidos a inhibir este tipo de elementos genéticos.
LO MAS RECIENTE
|
13 marzo 2019
Logran Reducir y Detener los efectos del Envejecimiento
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:15:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario