San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…


07 enero 2019

Cambios genéticos tempranos alteran el desarrollo cerebral en el Autismo


Investigadores del Instituto Salk descubrieron, por primera vez, diferencias mensurables en los patrones y la velocidad de desarrollo de las células derivadas de personas von trastorno del espectro autista (TEA). Los hallazgos, publicados hoy, en la revista Nature Neuroscience , podrían llevar a métodos de diagnóstico para detectar el TEA en una etapa temprana. Para el estudio, los investigadores tomaron células de la piel de ocho personas con TEA y cinco sin TEA y las convirtieron en células madre pluripotentes. Luego las transformaron en neuronas al exponerlas a ciertos factores químicos. Al utilizar "instantáneas" moleculares de diferentes etapas de desarrollo de las células, el equipo pudo realizar un seguimiento de los programas genéticos que se activaron en un cierto orden a medida que las células madre se convirtieron en neuronas. Esto reveló diferencias clave en las células derivadas de las personas con TEA. Por ejemplo, el equipo observó que el programa genético asociado con el estadio de células madre neurales se activó antes en las células ASD que en las células de las que no tenían ASD. Este programa genético incluye muchos genes que se han asociado con mayores posibilidades de TEA. Además, las neuronas que eventualmente se desarrollaron a partir de las personas con TEA crecieron más rápido y tenían ramas más complejas que las del grupo de control. Los investigadores dicen que este estudio conducirá a enfoques más dinámicos para estudiar los mecanismos que están involucrados en la predisposición y la progresión del TEA. A continuación, planean centrarse en la creación de modelos organoides cerebrales, tridimensionales del desarrollo cerebral que permitiran a los científicos estudiar las interacciones entre los diferentes tipos de células cerebrales..

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6096 Días en linea
5830 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995911