Es un síndrome que causa típicamente necrosis cutánea y que
afecta principalmente a los pacientes en diálisis. La patogénesis es
multifactorial y depende de la suma de todos los factores que producen
calcificaciones ectópicas en el paciente con enfermedad renal crónica, como las
alteraciones del metabolismo calcio-fósforo, el hiper o el hipoparatiroidismo,
la diabetes, la obesidad, la inflamación sistémica y el uso de inhibidores de
vitamina K, entre otros. Desde un punto de vista clínico, la calcifilaxis puede
evolucionar desde una púrpura dolorosa hasta extensas áreas de necrosis cutánea
que pueden sobreinfectarse y llegar a causar el fallecimiento del paciente por
sepsis. El tratamiento se basa fundamentalmente en el manejo de las heridas, la
eliminación de todos los elementos que puedan precipitar la calcificación
ectópica y el uso de agentes inhibidores del proceso de calcificación.
LO MAS RECIENTE
|
28 noviembre 2018
La Calcifilaxis o Arteriolopatía Urémica Calcificante
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:30:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario