Un
estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts y un equipo
internacional de investigadores publicado en Nature Communications, brinda una
nueva perspectiva sobre las formas de regular un "compartimento"
especializado de células en el cerebro. Influyendo en ese compartimento, se
puede controlar el disparo de las células cerebrales, lo que a su vez puede
detener o prevenir las convulsiones, entre otras cosas. El proyecto de seis
años definió cuantitativamente cómo interactúan dos proteínas clave, la
subunidad a2 del receptor GABAA y la colibibina. Cuando la interacción se vio
interrumpida en los modelos de roedores, las pruebas de EEG mostraron que las
ondas cerebrales se movían fuera de control, imitando patrones vistos en humanos
con epilepsia y ansiedad. Los resultados del estudio estimulan el desarrollo de
fármacos que se dirigen a la subunidad a2 del receptor GABAA como una forma de tratamiento
nueva y más efectiva para la epilepsia.
LO MAS RECIENTE
|
10 agosto 2018
Investigan un Tratamiento nuevo y más efectivo para la Epilepsia
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:30:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario