Un
grupo de médicos de la Universidad de California en San Diego
realizaron el primer estudio de asociación entre el genoma y la
soledad como un rasgo de toda la vida y no como un estado temporal. Ellos
descubrieron que el riesgo de sentirse solo se debe en parte a la
genética, pero el ambiente juega un papel importante. El estudio de
más de 10.000 personas, publicado en la revista
Neuropsychopharmacology,
también encontró que el riesgo genético para la soledad se asocia
con el neuroticismo y los síntomas depresivos.
El equipo explico que, así como nos alerta el dolor físico a daño
tisular potencial y esto nos motiva a cuidar de nuestro cuerpo, la
soledad motivada por una discrepancia entre lo social y lo real de un
individuo es parte de un sistema biológico de alerta que ha
evolucionado para alertarnos de amenazas o daños. Pero no todo el
mundo percibe la soledad de la misma manera, dos personas con el
mismo número de amigos y familiares cercanos, puede ver su
estructura social como adecuada, mientras que el otro no y eso es lo
que entendemos por predisposición genética. Los investigadores
estiman que en un 55% la soledad se determina por la genética,
centrándose en los genes relacionados con neurotransmisores, como la
dopamina y la serotonina, u otros sistemas celulares asociados con el
apego humano, tales como la oxitocina. Los investigadores también
determinaron que la soledad tiende a ser co-heredada con neuroticismo
y una escala de síntomas depresivos. La evidencia más débil sugiere
vínculos entre la soledad hereditaria y la esquizofrenia, el
trastorno bipolar y el trastorno depresivo mayor. Los investigadores
no encontraron asociación de la soledad con variaciones en genes
específicos, tales como los que codifican la dopamina o la
oxitocina. El equipo está trabajando para encontrar una
variación genética específica que permitiría obtener nuevos datos
sobre los mecanismos moleculares que influyen en la soledad.
LO MAS RECIENTE
|
20 septiembre 2016
La Soledad esta Determinada Geneticamente
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:12:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego han identificado un nuevo fármaco en investigación qu...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario