Un Estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de
Cincinnati, analizo los datos de 8.412 personas
inscritas en el Programa de Monitoreo Fernald Médica (FMMP), un
proyecto de vigilancia médica de 20 años diseñado para examinar
los resultados de salud de los residentes que viven cerca de una
antigua planta de procesamiento de uranio en Crosby Township, Ohio. Ellos encontraron que los
residentes con Migraña preexistentes tenían un riesgo mayor de
desarrollar hipotiroidismo lo que podría sugerir que las personas
con migraña son particularmente susceptibles a este trastorno, Los
investigadores encontraron que el sexo femenino, la edad, la obesidad
y los medicamentos inductores de hipotiroidismo se asociaron con
hipotiroidismo de nueva aparición. Sobre el consumo de tabaco
encontraron que fumar en realidad no produce hipotiroidismo. Hay varios
mecanismos propuestos que podrían explicar la asociación entre las
cefaleas y el hipotiroidismo uno es que el dolor de cabeza activa el
sistema inmunológico, lo que podría predisponer al desarrollo
futuro de hipotiroidismo. Además, el estrés inducido podría
aumentar su probabilidad. Es posible que el desarrollo de
hipotiroidismo podría aumentar aún
más la frecuencia de dolor de cabeza ya que el tratamiento del
hipotiroidismo reduce la frecuencia de dolor de cabeza. Por lo tanto
los médicos debemos estar más vigilantes en las pruebas
de hipotiroidismoo en personas con cefalea. Este
estudio fue publicado hoy en la revista Headache
LO MAS RECIENTE
|
27 septiembre 2016
La Cefalea Frecuente puede estar Relacionada con Hipotiroidismo
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:15:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario